Conéctese con nosotros

Internacional

Ocho países americanos registran el mayor número de muertes por habitante de COVID-19

Publicado

el

Ocho países americanos - noticiasACN
Compartir

Ocho países americanos registran el mayor número de muertes por habitantes, según lo dio a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

EE.UU., Ecuador, Canadá, Perú y Brasil se encuentran entre los países del mundo con más muertos por cada 100.000 habitantes; mientras el continente ya suma casi la mitad de los decesos por coronavirus en todo el planeta con 208.989 y la cifra de contagios ya supera los 4 millones.



Según la OMS, en América se reportaron 115,527 casos adicionales y 3,436 muertes en las últimas 24 horas; lo que representa un aumento relativo del 3 % en los contagios y un aumento relativo del 2 % en los decesos, en comparación con el día anterior.

Los casos globales superaron la barrera de los ocho millones; mientras que los fallecidos ascienden a 440.290 y Estados Unidos, Brasil, Rusia e India se mantienen, en este orden, como los territorios con más contagios.

Ocho países americanos…

Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, ocho países del continente marcan números rojos, con EE.UU. a la cabeza con 35,75 muertes por cada 100.000 habitantes.

Luego están Ecuador en el puesto 12 del mundo con 23,24; Canadá en el 14 con 22,32; Perú en el 15 con 22,06; Brasil en el 16 con 21,60; Chile en el 18 con 18,06; México en el 20 con 14,51 y Panamá que llegó al puesto 23 con 10,94.

Brasil con menor crecimiento

En el caso de Brasil, que ocupa el segundo puesto con más casos y más contagios en el mundo, la OMS destacó que el brote de COVID-19 se ha estabilizado con un menor crecimiento en nuevos contagios diarios; pero que es pronto para concluir que se haya llegado al pico de la enfermedad.

El gigante suramericano sumó este miércoles 1.269 muertes que elevan el total de fallecidos a 46.510 y los casos llegan a 955.377.

Perú superó a Italia

Ocho países americanos registran el mayor número de muertes por habitantes, entre estos está Perú que desplazó este miércoles a Italia en número de casos de COVID-19, con 240.908 contagios.



Esa cifra lo ubica ahora en el séptimo país en el mundo con mayor incidencia de la pandemia; a pesar de estar en cuarentena por más de 90 días, mientras los muertos ya suman 7.257.

EE.UU en plena reapertura con más casos

Tres de los estados más poblados de EE.UU., Florida, Texas y Arizona, registraron esta semana récords en el número de contagios diarios de coronavirus.

Con todo y eso sus líderes no contemplan cambios por ahora en sus planes de reapertura, que se ajustan al guión acelerado y respaldado por la Casa Blanca; pese a que la enfermedad ya deja 2,1 millones de casos y 117.000 muertos.

Así, el estado de Florida, que suma a diario desde hace más de dos semanas millares de casos nuevos de COVID-19, contabilizó este miércoles otros 2.610 en medio de una reapertura sin posibilidad de retroceso; según lo que dijo el gobernador estatal, Ron DeSantis.

Por contra, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció que la ciudad pasará a la fase dos de la reapertura el próximo lunes e informó que el estado registró ayer el número más bajo de muertes por coronavirus hasta la fecha, con 17 decesos, 15 de ellos en hospitales y dos en residencias.



Mientras que Oklahoma superó el récord que había marcado este martes, con 259 nuevos contagios frente a los 228 del día anterior; al tiempo que el estado se prepara para albergar este sábado en Tulsa el primer mitin del presidente Donald Trump desde que comenzó la pandemia.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Traficante trasladaba droga en urnas de fallecidos por coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído