Política
AN asigna a los nuevos rectores del CNE para los próximos siete años

Este martes 4 de mayo, los diputados de la Asamblea Nacional (AN) de mayoría chavista designaron a los nuevos cinco rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), quienes dirigirán el poder electoral del país por los próximo siete años.
De ésta manera, quedaron asignados Pedro Enrique Calzadilla Pérez, quien fue ministro de Cultura durante el mandato del fallecido Hugo Chávez entre 2011 y 2013. Así como, fungió como ministro de Educación Universitaria entre 2013 y 2014. También, fue coordinador internacional de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH), presidió el Centro de Estudios Históricos Simón Bolívar y; cofundó el Centro Nacional de Historia.
También, Enrique Octavio Márquez Pérez, diputado de la Asamblea Nacional electo en 2015 por el partido Un Nuevo Tiempo-Zulia; y fue primer vicepresidente de la AN en el año 2016. En 2018 fue suspendido del partido UNT por respaldar la candidatura presidencial de Henri Falcón.
Asimismo, Alexis José Corredor Pérez, quien fue miembro de la constituyente electa en 2017 por el sector de trabajadores de la Administración Pública; y en el 2020 integró el Comité de Postulaciones Electorales del poder legislativo para elegir a los rectores del CNE; en el proceso que no prosperó porque el TSJ impuso los nuevos rectores.
Conoce a los nuevos rectores del CNE
Roberto Antonio Picón Herrera, quien fue preso político en el año 2017 y trabajó como técnico electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
En cuanto al quinto rector, es Tania D’Amelio, quien ya cumplió labores como rectora del CNE desde el año 2009, fue diputada de la AN por el chavismo; y actualmente se encuentra sancionada por Estados Unidos y la Unión Europea.
Respecto a los suplentes de cada uno de los nuevos rectores del CNE, quedaron de la siguiente manera, por Calzadilla, Gustavo Adolfo Vizcaíno Gil y Saúl de Jesús Bernal Peña y; de Márquez, Griselda Colina y Francisco José Martínez García.
En el caso de Corredor, son sus suplentes son Carlos Quintero y Francisco Garcés. De Picón, son Conrado Pérez Briceño y León Antonio Arismendi. Sobre D’ Amelio, serían Leonel Enrique Parica Hernández y Rafael Simón Chacón Guzmán.
Con información: ACN/Monitoreamos/Alerta24/Foto: Cortesía/Monitoreamos
Lee también: Diputados opositores rechazan juramentación de rectores del CNE
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional17 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional18 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)