Hombre & Mujer
Nuevo dispositivo ayudará a científicos a detectar materia oscura
Un nuevo dispositivo, llamado «Cámara de bola de nieve», puede ayudar a los científicos a detectar finalmente la materia oscura.
Al subenfriar el agua, muy por debajo de su punto de congelación, los investigadores esperan detectar interacciones de materia oscura que hacen que el líquido se convierta rápidamente en hielo.
Si te gusta ver videos en Internet, es probable que ya hayas visto el fenómeno conocido como superenfriamiento (supercooling). Básicamente, el proceso consiste en tomar agua ultrapura y colocarla en un recipiente limpio y suave que no tenga defectos estructurales.
Si las condiciones son las adecuadas, cuando intente congelar dicha agua bajando su temperatura a menos de 0 grados Celsius (32 grados Farenheit), sorprendentemente permanecerá en estado líquido.
Esto se debe a que, para que se forme hielo, necesita una base sobre la cual crecer, llamado sitio de nucleación. Normalmente, el hielo se forma primero alrededor de partículas de polvo o puntos ásperos en la superficie de un contenedor.
Agua superenfriada
Pero, si no hay un sitio de nucleación desde donde el hielo se pueda esparcir, el agua continuará bajando de temperatura mientras permanece en forma líquida.
Luego, cuando se agrega un sitio de nucleación al agua superenfriada, ya sea introduciendo una imperfección o agitando vigorosamente el recipiente, el líquido enfriado se solidificará en hielo casi espontáneamente.
Es este extraño comportamiento del agua superenfriada, lo que los investigadores ahora esperan explotar para ayudarles a buscar la sustancia esquiva conocida como materia oscura, que representa aproximadamente el 85 por ciento de la masa total del universo, aunque solo interactúa débilmente con la materia normal.
Según una nueva investigación presentada el 14 de abril en una reunión de la American Physical Society (APS) en Denver, Colorado, los científicos han demostrado, por primera vez, que el agua superenfriada no necesita un sitio de nucleación macroscópica para convertirse repentinamente en hielo.
En cambio, los investigadores descubrieron que la introducción de partículas subatómicas, a saber, los neutrones; también puede hacer que el agua superenfriada se congele rápidamente.
Nuevas propiedades del agua
«Logramos descubrir una nueva propiedad de agua superenfriada», dijo el autor principal Matthew Szydagis; físico de la Universidad de Albany en Nueva York, en un comunicado de prensa.
«Para nuestra gran sorpresa, encontramos que algunas partículas (neutrones) pero no otras (rayos gamma) provocan la congelación», añadió.
Con estos nuevos resultados, llega una posibilidad tentadora: los astrofísicos pronto podrán usar esta nueva propiedad del agua superenfriada; para ayudarlos en su interminable búsqueda de uno de los enigmas más grandes de la naturaleza.
«No solo tenemos un nuevo detector de partículas fundamentales», dijo Szydagis; «sino también la materia oscura porque se cree que los neutrones la emulan».
Bolas de nieve de materia oscura
Los investigadores han denominado al nuevo detector «cámara de bola de nieve»; un nombre propuesto por la esposa de Szydagis, el lingüista Kel Szydagis. La cámara de bola de nieve; refleja los nombres de otros dispositivos comúnmente utilizados en la física de partículas.
Estos incluyen la cámara de nubes y la cámara de burbujas, que utilizan vapor supersaturado y líquido sobrecalentado, respectivamente; para rastrear los movimientos de partículas cargadas dentro de un recipiente.
La cámara «bola de nieve» en acción. Video cortesía del canal Youtube: Astronomy magazine
Pero; debido a que el agua dentro de la cámara de una bola de nieve no se congela espontáneamente cuando las partículas cargadas, como los electrones, la perturban; el estudio dice que el detector es «potencialmente ideal para búsquedas de materia oscura en busca de retroceso nuclear solo».
ACN/Astronomy magazine/@AstronomyMag
No dejes de leer: ¿La materia oscura puede formar planetas y estrellas?
Hombre & Mujer
Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira a la comunidad latina en Estados Unidos
Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira a la comunidad latina en Estados Unidos. La reconocida diseñadora de moda y empresaria venezolana es un claro ejemplo de cómo la determinación y el talento pueden transformar los desafíos en oportunidades.
Su trayectoria, tanto en el mundo del diseño como en el ámbito empresarial, refleja su espíritu innovador y su compromiso con la excelencia, convirtiéndola en una figura destacada dentro y fuera de Venezuela.
Desde muy joven, Mariela mostró un talento excepcional en el diseño, fundando en 2013 junto a su madre Helen Ortiz y su hermana Daniela la marca Helen Ortiz Design. Sus creaciones, caracterizadas por la elegancia y la sofisticación, no solo conquistaron a los venezolanos, sino también a mercados internacionales como Bogotá, Miami y Panamá.
También puede leer: María Vanessa Spizuoco presentó su libro «La fuerza de la vulnerabilidad»
Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira…
Su dedicación y creatividad la llevaron a ser galardonada con importantes reconocimientos como el Tacarigua de Oro Internacional en la categoría Diseñadora del Año, el prestigioso Mara de Oro y el premio Tocando la Fama, consolidando su reputación como una de las diseñadoras más influyentes de su generación.
A pesar de su éxito en la moda, Mariela decidió ampliar sus horizontes y buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos.
«Tu Visa en USA»
Graduada en Derecho en Venezuela, continuó su formación en la Universidad de Miami, donde obtuvo una certificación como asistente legal, y más tarde completó una maestría en Leyes Americanas.
Con estas credenciales, decidió usar su conocimiento y experiencia para apoyar a la comunidad inmigrante, fundando «Tu Visa en USA», una empresa dedicada a facilitar trámites migratorios. Su enfoque centrado en el cliente, combinado con su profundo entendimiento del sistema migratorio, ha permitido a su empresa destacarse como un recurso invaluable para los inmigrantes que buscan cumplir su sueño americano.
En 2022, Mariela fue reconocida con el premio Emprendedor Latino en Miami, un logro que celebra su impacto como empresaria y su capacidad para generar cambios positivos en la vida de muchas personas. Este galardón se suma a su lista de logros y reafirma su compromiso de seguir trabajando por su comunidad.
«las dificultades son una oportunidad»
La historia de Mariela Vecchio no es solo un testimonio de éxito personal, sino también una fuente de inspiración para otros inmigrantes que buscan superar las adversidades. Su capacidad para combinar creatividad, educación y liderazgo la ha llevado a convertirse en un modelo a seguir, demostrando que con esfuerzo y dedicación, los sueños pueden convertirse en realidad.
“Siempre he creído que las dificultades son una oportunidad para reinventarnos y crecer. Mi misión es ser un puente que ayude a otros a cumplir sus sueños en este país, tal como yo lo hice,” comenta Mariela sobre su experiencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Talentosa fisioterapeuta venezolana Marta Arenas revoluciona con sus tratamientos motiva a la Mujer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos16 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Deportes15 horas ago
¡Goleada histórica en Valencia! Argentina aplastó 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub 20 (+Video)
-
Economía22 horas ago
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
-
Internacional23 horas ago
Administración de Trump confirma que iniciaron vuelos de deportación de migrantes indocumentados