Conéctese con nosotros

Nacional

Tras 60 años, la harina P.A.N renueva la imagen de sus empaques

Publicado

el

Nuevo diseño harina PAN - ACN
Compartir

P.A.N., la emblemática harina de maíz precocida para arepas, renovó la imagen de sus empaques como parte de las celebraciones por su 60 aniversario.



El nuevo empaque de la marca P.A.N. y hace predominantes los colores amarillo y azul. Estará en anaqueles a partir de este mes.

El rediseño conserva sus elementos icónicos y presenta una estética que muestra su evolución y crecimiento en el mercado nacional y global.

“Nos sentimos muy orgullosos de este hito en la historia de nuestra querida harina P.A.N. Esta renovación refleja su trayectoria y a su vez exalta también su esencia y evolución a través de un diseño contemporáneo” explicó Diego Cristaldo, gerente de Marca P.A.N. Venezuela.

Nuevo diseño de Harina P.A.N

“Nos llena de mucha satisfacción saber que hoy día somos la marca venezolana de mayor reconocimiento nacional e internacional; por ello queremos continuar fortaleciendo esos vínculos que nos han convertido en un símbolo de venezolanidad”, agregó Cristaldo.

P.A.N. es una marca que nació con la intención de industrializar un producto que permitiera que los venezolanos no perdieran la tradición de hacer y comer arepas y los otros platos típicos nacionales.

“Podemos decir que hoy ese propósito se ha expandido, porque los venezolanos se han apropiado de ella, la marca se ha propagado por el mundo y se ha internacionalizado a través de nuestra plataforma global. Otras culturas gastronómicas nos reciben para incorporar la harina precocida de maíz P.A.N. como parte de sus preparaciones, por ser un producto versátil y de gran potencial”, enfatizó José Manuel López, gerente de Mercadeo de P.A.N. América.

Disponible en los anaqueles del país a partir de este mes

Los productos con la nueva imagen estarán disponibles en los anaqueles del país a partir de este mes de febrero, acompañado de una estrategia digital en las redes sociales de P.A.N. Venezuela @panvenezuela en Instagram y Facebook.

En este sentido, la campaña para promover la nueva identidad gráfica también contempla medios exteriores, digitales, presencia en puntos de venta y material P.O.P.

Asimismo, Cristaldo también informó que dentro del plan de activaciones se tiene previsto impulsar una serie de promociones y sorteos a través de las cadenas de autoservicios y supermercados independientes del ámbito nacional, para premiar e incluir a los consumidores en esta especial celebración.

Cabe destacar, que esta nueva imagen estará disponible progresivamente en el resto de los países donde la marca P.A.N. tiene presencia de mercado.

P.A.N. extiende una invitación a seguir esta y otras iniciativas de la marca a través de sus cuentas @panvenezuela y @allofpan.

Las redes estallan

Ante el nuevo diseño de la marca de nacimiento de los venezolanos, las redes sociales estallaron con todo tipo de comentarios, criticando los constantes aumentos, la calidad del producto y otros apoyando la versión minimalista de la imagen.

ACN/ Nota de Prensa

No dejes de leer: Plataforma de Digitel estará en mantenimiento hasta el 1° de febrero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído