Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela registró un nuevo apagón y Gobierno señala soboteo (+ vídeo)

Publicado

el

Nuevo apagón nacional - noticiacn
Compartir

Desde la 2:00 de la madrugada de este viernes 17 de diciembre se registró un nuevo apagón nacional o gran parte del país; el cual confirmó Néstor Raverol, Ministro de Energía Eléctrica.

«Hubo un ataque contra el sistema eléctrico nacional (SEN). Nos encontramos al frente de toda la maniobra para ofrecer el servicio, pedimos apoyo al pueblo de Venezuela con conciencia y en paz para superar este vil y criminal ataque»; dijo en un contacto con el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV).

“Hemos recibido un nuevo ataque al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), específicamente en El Guri, nuevamente quienes se ensañaron en el 2019, arremeten contra nuestro pueblo en estas fiestas decembrinas. Nosotros nos encontramos junto a la fuerza trabajadora de Corpoelec y bajo los lineamientos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro al frente de todas las maniobras para la recuperación del servicio”; agrega la nota del portal de VTV.

Nuevo apagón nacional

A su vez, recalcó que la experiencia acumulada “de nuestros hombres y mujeres de la fuerza trabajadora del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en el combate contra la guerra eléctrica, permitirá la recuperación del sistema”; mientras pidió apoyo al pueblo de Venezuela “con conciencia y en paz para superar este vil criminal ataque”; agfregó.

Destacó que se encontraban en el Centro Nacional de Despacho, frente a todas las maniobras, siguiendo lineamientos del presidente Nicolás Maduro, desde donde seguirán informando sobre la estabilización y normalización del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

La nota de VTV, recordó que en el «año 2019, el SEN sufrió un ataque, con una serie de cortes de suministro eléctrico a nivel nacional. El primero comenzó el 7 de marzo de 2019 a las cinco de la tarde y ha sido el apagón eléctrico más grande la historia en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro en tiempo récord logró la estabilización del servicio»; recalcó en la nota.

Aunque para ese entonces también el Gobierno dijo que se trató de un sabotaje; la oposición acusó al Gobierno de la falta de mantimiento en termoélectricas; especialmente de la principal fuente de electricidad en la Nación, como lo es la Represa del Guri.

https://twitter.com/observatoriovsp/status/1471816567134593024

Al menos en 19 entidades, incluido Carabobo

El nuevo apagón nacional fue reportado en Aragua; Apure, Anzoátegui; Barinas; Carabobo; Cojedes; Distrito Capital; Falcón; Lara; Mérida; Miranda; Monagas; Nueva Esparta; Sucre; Táchira; Trujillo; Vargas; Yaracuy y Zulia.

En Carabobo, fue casi en su totalidad en sus diferentes municipios; a eso de las 2:00 de la mañana y en la mayoría de las zonas el fluído eléctrico estuvo caído por lo menos hasta cuatro horas y en estos momentos en algunos sitios no ha sido restablecido.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Reportados casos en la mitad del país y Carabobo por tercer día nada

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído