Conéctese con nosotros

Tecnología

Usuarios reportan este 11-Dic nueva caída de Instgram, Whatsapp y Facebook

Publicado

el

nueva caída de Meta, whatsapp, instagram, facebook - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este miercoles 11 de diciembre, usuarios de todo el mundo reportaron una nueva caída de  WhatsApp, Facebook e Instagram, de la gigante empresa Meta.

Los internauta indican que no puedne ingresar a sus cuentas desde ningún dispositivo, mientras que otras presentan retrasos a la hora de cargar o enviar archivos,  y caídas intermitentes.

Aunque poco a poco se han ido restableciendo, Facebook sigue mostrando fallas de navegación y la gente que intenta ingresar se encuentra con un letrero que dice que la página está en mantenimiento.

Los usuarios comenzaron a reportar estas caídas en Twitter y más de uno coincidió en que llegaron a pensar que se trataba de algún problema con su operador de Internet.

Nueva caida de Meta

Según reportó DownDetector, sitio web que registra cómo funcionan las plataformas más usadas del mundo, la primera falla se reporto cerca del mediodía. En el caso de WhatsApp, la mayoría de las fallas están relacionadas con el envío de mensajes con un total de 65% de registros. Otros problemas tienen que ver con la aplicación (26%) y sitio web (9%).

Por su parte, Facebook también está presentando fallas. 60% con la aplicación, 25% con la carga y 14% con el sitio web.

Asimismo, DownDetector ha alertado sobre fallas al momento de cargar el contenido de Instagram. Por ejemplo, los registros van en 70%. También hay fallas en el feed (19%) y el inicio de sesión (10%).

Además, el servicio de mensajería de Facebook tampoco se salvó de la caída. Según información de DownDetector, Messenger presenta problemas con el inicio de sesión (46%), aplicación (37%) y envío de mensajes (17%).  Hasta los momentos Meta no ha dado un reporte sobre esta situación.

Algunos especialistas en tecnología señalan que podría tratarse de un fallo técnico en la infraestructura global de Meta, aunque esto no ha sido confirmado.

La caída de servicios como WhatsApp tiene un impacto directo en la vida cotidiana y profesional de millones de personas, especialmente en países como Argentina, donde estas plataformas son herramientas fundamentales para el trabajo, el comercio y la vida social. Se espera que Meta emita un informe oficial en las próximas horas, mientras los usuarios aguardan la restauración completa de los servicios.

Las últimas veces que se cayeron los servicios de Meta, Telegram sacó provecho y engrosó su base de usuarios.

Con información de El Clarín / ACN / El Universal de México

No dejes de leer: Microbioma y bioinformática: nuevos horizontes en la investigación médica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Tecnología

China lanza la primera red 10G del mundo. Aquí los detalles

Publicado

el

China lanza primera red banda ancha 10G - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China dando muestra de su avance en materia de tecnología, presentó la primera red de banda ancha de 10G del mundo. Comenzará a funcionar en la ciudad de Xiong’an, el condado de Sunan, provincia de Hebei, un trabajo que han llevado a cabo Huawei y China Unicom.

La idea es ofrecer velocidades de descarga de hasta 9,834 Mbps, velocidades de carga de 1,008 Mbps y una latencia de tan solo 3 milisegundos. Será impulsado por la Red Óptica Pasiva de 50G (PON), lo que, por ejemplo, permitirá descargar en apenas 20 segundos una película en 4K, mientras antes tardaría en torno a siete o 10 minutos.

Así es la futurista megaciudad de Xiong’an

La ciudad que se beneficiará de esto en primer lugar es Xiong’an, un área construida desde cero y que comenzó a operar en 2017. Es un proyecto impulsado por el propio presidente Xi Jinping en lo que llaman la “ciudad del futuro”.

Y es que esta ciudad era antes una zona rural pantanosa, pero que busca ser sostenible e innovadora a partes iguales. En ella actúan sistemas de gestión de residuos, infraestructura digital y farolas con cámaras de reconocimiento facial, algo único en el mundo.

Además, se han plantado millones de árboles para tratar de darle un aspecto verde, evitando así problemas medioambientales, uniendo la naturaleza a la tecnología, en este caso del 10g.

Se trata de un área de 2.000 kilómetros cuadrados, es decir, casi tres veces el tamaño de Nueva York. “La nueva área, junto a Pekín y Tianjin, formará un conglomerado de ciudades de clase mundial e impulsará todo el crecimiento económico en el norte de China”, señaló Xing Tianhe, director de la Asociación de Planificación Urbana de Hebei.

“Xiong´an será un líder en innovación y ofrecerá infinitas posibilidades y oportunidades”, mantuvo, por su parte, Yuan Xiaodong, director de tecnología de Xiong´an Yunwang Technology Co.

Con información de: Marca

No dejes de leer: Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído