Internacional
Maduro: Guyana tendrá que sentarse a negociar sobre la disputa por el Esequibo

El presidente Nicolás Maduro afirmó este lunes que «más temprano que tarde» el Gobierno de Guyana tendrá que sentarse a negociar con las autoridades venezolanas; para resolver la disputa sobre el Esequibo.
«A Guyana no le queda alternativa, más temprano que tarde Guyana tendrá que sentarse a negociar con Venezuela; en el marco del Acuerdo de Ginebra. Ir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha sido una ilusión mentirosa; falsa. Ha sido un paso errático de Guyana»; señaló el mandatario en su programa semanal.
Asimismo; dijo que Guyana acudió ante la CIJ «empujada» por la empresa petrolera Exxon Mobil y Estados Unidos.
Negociación entre Venezuela y Guyana
«Lo único que le queda a Guyana es venir tranquilita y sentarse frente al presidente de Venezuela; y empezar las negociaciones de paz para resolver esta controversia por la vía del diálogo», reiteró.
Venezuela reclama la región de Esequibo, alrededor del 70% del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar. Argumenta que el laudo arbitral de 1899 es nulo y sin efecto debido a que: «Afectó fraudulentamente 159 mil 500 kilómetros cuadrados del territorio» de la Guayana Esequiba; como la llama el Gobierno venezolano.
Te puede interesar: Exgeneral venezolano Clíver Alcalá condenado a 21 años por narcotráfico y lazos con FARC
El Gobierno de Venezuela reconoce como único instrumento legal para resolver esta controversia el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido (antes de la independencia guyanesa); que establece bases para una solución negociada, pero las negociaciones se extendieron durante más de dos décadas sin resultados.
https://twitter.com/PresidencialVen/status/1777485806120120363
En 2018, Guyana, antigua colonia británica, interpuso una demanda contra Caracas en la CIJ; y en abril del año pasado la Corte se declaró competente para pronunciarse sobre el caso. Esto a pesar de que Caracas había intentado que se declarara «inadmisible» este caso.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: Venezuela invitó a la Celac y a Colombia a ser observadores el 28 de julio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa