Economía
Negocios en Venezuela también ofrecerán rebajas del black friday

El black friday (viernes negro) es otra de las costumbres adoptadas por los venezolanos; es por ello que a pesar de la situación política, económica y social del país varios negocios ofrecen desde ya rebajas u ofertas en sus productos y servicios.
Esta celebración que se efectúa en Estados Unidos, será el próximo viernes 29 de noviembre; una fecha en donde los comercios hacen rebajas de hasta 70% en sus mercancías.
En este contexto, los negocios en Venezuela este 2019 se unen al intento de hacer promociones parecidas; con la intención de que los ciudadanos compren ese día a precios accesible antes que la inflación golpee aún más sus bolsillos.
Black friday venezolano
Con el pasar de los años, se observa en el país norteamericano que la gran mayoría de los comerciantes en el black friday; buscan «sacar» los servicios o productos que se les ha hecho difícil de vender.
En el caso venezolano, serían aquellos que han quedado ante la imposibilidad de compra; debido a la poco capacidad salarial del criollo, quien prioriza ante todo los alimentos para su núcleo familiar.
https://www.instagram.com/p/B5S4HGTHWyN/?utm_source=ig_web_copy_link
Entre los comercios en Venezuela que han adoptado esta celebración; se pueden nombrar el Sambil, C.C Líder, Ivoo, Maxi Curvas y más.
Mayormente, las que ofrecen sus rebajas en black friday son marcas y cadenas grandes reconocidas en el país; quienes lo hacen para complacer a sus clientes con atractivas rebajas.
«Este viernes 29 de noviembre no te puedes perder el #BlackFriday de @TuSambilCcs, una iniciativa que por primera vez llega a Caracas; en donde podrás disfrutar de precios de locura en un cómodo horario desde las 10:00am hasta las 12:00am de la noche ¡Acompáñanos!», se lee en las redes sociales de Sambil Caracas.
Por su parte, Glam Eclat, posteó «legó el #BlackFriday y no te puedes perder los maravillosos descuentos que @GlamEclat trae para ti».
https://www.instagram.com/p/B5SSDW9nakV/?utm_source=ig_web_copy_link
Además, el C.C. LÍDER @CCLIDER publicó «¡Nos adelantamos al #BlackFriday 🤩!. Vente a nuestras sedes y disfruta de; 50% en tus entradas y prueba nuestro nuevo #ComboBlackFriday, que trae 1 Cotufa extragrande, 2 bebidas grandes; 1 chocolate Galak y 1 Chocolate de Leche por Bs 99.000. Válido hasta el JUEVES #28Nov @CinesUnidos».
ACN/Maduradas/Descifrado/Foto: Cortesía
Lee también: Cinco (5) universidades exigen a militares apoyar la Constitución(Opens in a new browser tab)
Economía
Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
Precio del dólar para 7 de julio
El precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
SCN/MAS/EPTV
No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
-
Deportes23 horas ago
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional5 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes9 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)