Política
Negal Morales alerta que “hora loca” del dólar pone a pensionados a ganar $1 mensual

Negal Morales expresó su preocupación por el impacto directo que las medidas económicas actuales están teniendo en el bolsillo de los venezolanos.
«El principal problema lo estamos pagando los venezolanos con esa diplomacia de desencuentro, porque las medidas que se están tomando desde el punto de vista económico, están impactando directamente a los venezolanos», afirmó.
Según el dirigente político opositor, se trata de una “hora loca”: “A cada rato sube la divisa no oficial, y nadie se puede tapar los ojos y decir que no existe», indicó.
En ese mismo orden de ideas, el portavoz adeco destacó la disparidad entre la realidad que se vive en las altas esferas del gobierno y la situación del venezolano promedio.
«Si usted hoy, se acerca a Miraflores, seguro que va a conseguir que están comiéndose su arepita con caraotica y carne y yo le pregunto al pensionado ¿qué puede estar comiendo con su pensión de 1 dólar?», cuestionó Negal Morales.
Esta volatilidad, según el precandidato a la gobernación del estado Miranda, afecta directamente a productores, comerciantes y empresarios que necesitan adquirir divisas para la materia prima.
«Si usted es productor, comerciante, empresario, y necesita $1 para comprar materia prima (…) te lo van a vender a otra tasa y esto hará que tengas que vender el producto 40% más caro», advirtió en entrevista para Primera Página.
En este sentido dijo que, ante este panorama, es imperativo un diálogo nacional inclusivo para abordar la crisis económica, “hemos venido planteando seriamente que esto no es un tema para tratarlo y despachar rápidamente como se ha hecho muchas veces, hay que sentar a todos los venezolanos, hacer una mesa con empresarios, trabajadores, fabricantes, con todos los entes involucrados en cómo paliar la situación económica que nos viene”, puntualizó
Según Morales, no solamente es la salida de Chevron lo que agravará la crisis nacional, sino también que el país caribeño se verá gravemente afectado por el tema de la imposibilidad de Venezuela en vender petróleo en muchos mercados.
“Eso va a impactar directamente en el bolsillo suyo, mío, y en el de todos», concluyó.
Con información de nota de prensa
Isola Foods celebró con éxito su Convención Anual CAIF 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
Política
PUD ratifica que no participara en elecciones del 25 de mayo

La Plataforma Unitaria Democrática, PUD no participará en elecciones del 25 de mayo. Así lo rarificó este miércoles 2 de abril su posición en contra de llamar a votar en los comicios regionales y parlamentarias previstas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). A juicio de la coalición opositora, “llamar a votar a ciegas es burlarse del pueblo venezolano”.
A través de un comunicado, la PUD aseveró que resguarda “la verdad del pasado 28 de julio”, día de las elecciones presidenciales, con la “defensa cívica y pacífica del derecho al voto real y efectivo”, pero reiteró su posición expresada el pasado 19 de febrero, cuando condicionó su participación al cumplimiento de condiciones políticas y electorales, entre ellas el comienzo de una negociación basada en el reconocimiento de la “victoria” de Edmundo González Urrutia.
“Recordamos que seguimos apegados a esa hoja de ruta que presentamos al país para alcanzar una solución real a los problemas de fondo que agobian al pueblo venezolano; resumidos en el derecho inalienable a vivir en democracia”, manifiesta el texto, difundido en su cuenta en la red social X.
También puede leer: Maduro a candidatos a gobernadores: Estar al lado del pueblo y escuchar sus necesidades
PUD no participará en elecciones del 25 de mayo
Para la PUD, la convocatoria a las elecciones es “precipitada, injusta y viciada”, además de, indicó, estar lejos de ayudar al drama político que vive el país.
Señaló que los próximos comicios están protagonizados por un árbitro, en referencia al CNE, “severamente cuestionado” a escala nacional e internacional, además de ocurrir en un escenario plagado de “represión y persecución” contra líderes políticos y ciudadanos opositores.
“Se han negado los derechos políticos mediante inhabilitaciones ilegítimas. A ello, se suma el secuestro de nuestra tarjeta de la Unidad, así como la tarjeta de varios de los partidos miembros de esta alianza. En este caso, la falta absoluta de garantías electorales y políticas hace imposible nuestra participación”, argumentó la representación de la oposición mayoritaria.
«Votar a ciegas»
En el escrito, la Plataforma Unitaria sostuvo que solo trabaja en unidad para seguir el mandato que el país le ha dado para defender la decisión de un cambio, expresada con el voto. “No vamos a convalidar mecanismos que buscan dividir a las fuerzas democráticas”.
Del mismo modo, rechazó con firmeza el llamado a “votar a ciegas”, que, señaló, se promueve desde algunos sectores de la oposición.
“No se trata de rendirse ni de adaptarse al juego del poder, sino de honrar el mandato recibido y seguir luchando, por vías cívicas, pacíficas y constitucionales, hasta construir una salida democrática y duradera para nuestro país; en donde se acate la voluntad de la mayoría y se respete a la minoría; como corresponde a un genuino ejercicio democrático, democracia de instituciones sólidas e independientes. He allí nuestro reto”, concluyó la comunicación.
ACN/MAS/La Verdad
No deje de leer: Negal Morales alerta que “hora loca” del dólar pone a pensionados a ganar $1 mensual
-
Espectáculos3 horas ago
Murió Val Kilmer, protagonista de Top Gun, Batman y The Doors (+videos)
-
Sucesos21 horas ago
Niña fue secuestrada y abusada sexualmente por su tío en Naguanagua
-
Deportes18 horas ago
La Vinotinto Sub17 venció 1-0 a Ecuador en el Sudamericano (+Video)
-
Deportes19 horas ago
Caracas ganó en Copa Sudamericana y Carabobo perdió en Libertadores (+videos)