Sin categoría
¿Es necesaria la apertura de los casinos en Venezuela?

Venezuela no ha sido históricamente un país propicio para que el negocio de las apuestas, casinos y juegos de azar funcionara. Desde que en el año 2012 el expresidente Hugo Chávez decretara el cierre de bingos y casinos en todo el país, el sector apenas se había movido. Más bien lo que consiguieron los poderosos es que el negocio de apuestas ilícitas se promoviera y que fuera bastante complicado poder establecer medidas concretas para imponer castigos a esos locales de juego clandestinos. Una situación heredada de una época previa en la que este tipo de establecimientos eran algo habitual por todas las grandes ciudades del territorio nacional y en la que se empezaba a dejar entrever una llegada triunfal de los juegos online, que ahora vienen creciendo en el país.
Y así han dispuesto los venezolanos, hasta que Nicolás Maduro anunció a principios de este año la apertura de un nuevo casino internacional en el Hotel Humbold de Caracas. En el cerro El Ávila, en lo más alto de la capital, se levantaría un edificio moderno destinado a que turistas y residentes tengan una nueva oportunidad de ocio. Una oportunidad cuyos beneficios irían a parar a las arcas del Estado y de esa forma pudiera invertirse más fondos en salud o educación. Al menos eso fue lo que justificó el presidente, solo que la pandemia que ha provocado el covid-19 lo ha complicado todo.
El aislamiento obligatorio ha hecho que toda la oferta de ocio cerrara sus puertas tarde o temprano. Y ahora que llega la oportunidad de reabrir establecimientos, los de juegos de azar piden paso. Piden paso en pro de la recuperación económica de su área, aunque ésta ha estado activa durante el periodo de cuarentena gracias a los operadores online. El sector del casino en Venezuela ha seguido activo gracias a las salas de juego en línea, previo paso por la regulación del gobierno venezolano. Esta lista de operadores habilitados ha mantenido vivo el mercado y ha hecho replantearse a los locales de juego si merece la pena migrar al negocio online.
Es algo que en países con un sector del juego mucho más desarrollado que en Venezuela ya está ocurriendo. Estados Unidos registró un desplome en los beneficios de sus casinos de hasta un 97% con respecto al año anterior, durante el segundo trimestre del 2020. Y por el contrario, las ganancias de salas de poker y casinos online se triplicó hasta superar los 400 millones de dólares. Eso abre un camino claro hacia un negocio en red que será controlado por las autoridades. Para los operadores no solo es clave pasar los filtros del Gobierno, sino que todos los jugadores jueguen en casinos regulados y que se controlen los negocios paralelos.
Y lo cierto es que con la situación que se espera en el próximo año, las previsiones de los expertos hablan de que el negocio online será a largo plazo mucho más rentable que el negocio físico. También en cuanto a medidas de seguridad, ya que los casinos y salas de juego deben tener sus espacios preparados para poder convivir con los contagios, al igual que todo el sector servicios. Con más atención incluso deben hacerlo estos espacios, ya que son habitáculos cerrados en los que las medidas de prevención tienen que estar a la orden del día.
Además de controlar el aforo que pueden tener en su interior y en las colas que se puedan llegar a formar fuera de ellos, también es clave que se lleven a cabo labores de desinfección en toda la maquinaria que se encuentra en el casino. Por todas ellas pueden pasar muchos jugadores a lo largo del día y es determinante que siempre se encuentren disponibles y limpias para la llegada del siguiente cliente. Lo propio ocurre con todo el material utilizado como fichas o cartas, y con las barras, casi a la par que las deben controlar los restaurantes y bares. Reducir las probabilidades de contagio al máximo.
Eso implica una inversión por parte de los propietarios que es posible que no puedan llegar a asumir y por eso hay tantas salas que están decidiendo poner sus esfuerzos en traspasar su negocio en línea. Eso es lo que ahora tendrá que considerar el Casino Humboldt, que recién parecía convertirse en uno de los reclamos más importantes del país en el marco del ocio y el juego, y que ahora podría centrarse en su sitio web. En una semana a mediados de noviembre en la que se levantaron ciertas restricciones, se celebró allí el primer torneo de Poker Texas Hold’em en el que participó una gran cantidad de personas, después de que el pasado 10 de noviembre se produjera la preinauguración del casino.
El uso de mascarillas, tanto por parte de la clientela como de los trabajadores en plantilla se antoja clave para que el casino pueda convivir con la pandemia, al igual que las distancias de seguridad. Si no ocurre así será complicado que pueda permanecer abierto por demasiado tiempo, pues sus eventos más recientes ya han levantado espinas en muchos ciudadanos venezolanos que no entienden que se produzcan celebraciones de ese tipo en estos momentos.
De momento no hay demasiadas novedades acerca de si Maduro autorizará la apertura de otros establecimientos de juego, pero parece que el Casino Humboldt puede seguir operativo. Entre otras cosas porque es un lugar propicio para promover el uso del Petro, el token que lanzó el gobierno venezolano en 2018. Además, en el casino las apuestas son convertibles en divisas como dólares, euros, yuanes y criptomonedas.
Sin categoría
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales

La Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales de ese país supuestamente robadas en Caracas.
El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, rechazó categóricamente las recientes declaraciones emitidas por la Cancillería de Ecuador. En las mismas, alerta sobre un supuesto hurto de actas no utilizadas en el último proceso electoral ecuatoriano realizado en Venezuela.
Según el comunicado del Gobierno de Ecuador, estas actas habrían sido objeto de irregularidades, lo que generó una contundente respuesta por parte del canciller venezolano.
A través de su canal oficial en Telegram, el canciller Gil calificó las acusaciones como infundadas y son parte de una estrategia para desviar la atención de los problemas internos de Ecuador.
«Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador. Esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención”. Así lo expresó el Canciller de la república en su texto.
También señaló que estas afirmaciones carecen de sustento y representan un intento de desacreditar al Gobierno de Venezuela.
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales: acusó al Gobierno de Noboa de traidor
La Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales. Acusó al gobierno de Daniel Noboa de «nazi, traidor del legado de El Libertador Simón Bolívar, del ejemplo inmenso de Manuelita Sáenz, del honor del Mariscal Sucre y del admirable General Eloy Alfaro». Agregó que «se arrastra hoy ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política».
Enfatizó que estas acciones buscan justificar el fracaso electoral y la pérdida de legitimidad del Gobierno ecuatoriano.
“Quieren hacernos creer que su fracaso electoral, su derrota moral, puede taparse con estas patrañas diplomáticas. ¡No, señores! El mundo ya los ve como lo que son: un Gobierno ilegítimo, gánster y mentiroso”, afirmó.
Reiteró su compromiso con la transparencia y la defensa de la soberanía nacional. Además de rechazar cualquier intento de manipulación mediática o diplomática que busque empañar la imagen de Venezuela en el ámbito internacional.
Ver esta publicación en Instagram
No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador