Internacional
La NASA presentó tres modelos de casas para vivir en Marte

La NASA creó en año 2015 un concurso denominado “The 3D-Printed Habitat Challenge” (El reto de hábitat impreso en 3D), como una forma de proponer modelos viables para refugios adecuados para la vida humana en la Luna, Marte y otros planetas.
Después de cuatro años, de ardua labor de investigación y desarrollo por parte de los equipos participantes, la agencia espacial estadounidense NASA anunció a los tres mejores equipos, los cuales compartirán el premio de 100000 USD$.
Once equipos, ingresaron a la competencia a fin de que sus proyectos fuesen calificados de acuerdo a sus diseños, programación, uso del eficiente del espacio, escalabilidad de la impresión 3D y capacidad de construcción del hábitat. Todos fueron evaluados por un jurado, que finalmente eligió a tres ganadores.
Mars Incubator
Mars Incubator, fue el equipo que logró el tercer lugar y ganó 32623,88 USD$ . El equipo de New Haven-Connecticut, presentó un modelo de cuatro módulos esféricos conectados por uno más grande en medio. Cada uno de ellos está conectado con puentes que permiten a los miembros de la tripulación moverse de un lugar a otro sin salir.

Mars Incubator, proyecto que ganó el 3er lugar del concurso. Foto: NASA
Los soportes están hechos de plástico de regolito y polietileno con fibra de basalto. La estructura es capaz de resistir la radiación.
Zopherus
El equipo Zopherus, obtuvo el segundo lugar y ganó 33422,01 USD$ . El proyecto incluye un módulo principal a partir del cual se imprimirán otros modelos en 3D. De esta manera, el hábitat tendría una unidad comunitaria, jardines hidropónicos, dormitorios y un módulo de laboratorio. Esta “casa” puede ampliarse según las necesidades de la investigación.

Zopherus, proyecto que obtuvo el 2do lugar del concurso. Foto: NASA.
SEArch+ / Apis Cor
El equipo ganador fue SEArch+/Apis Cor, que se llevó 33954,11 USD$. El diseño, incluye un arco que resiste la presión que hay en el interior de los módulos. Incluye una zona independiente, que se puede sellar en caso de emergencias. Existen también dos laboratorios, cuatro dormitorios, un invernadero y zona de relajación.

SEArch+/Apis Cor, el proyecto ganador del concurso de hábitats impresos en 3D. Foto: NASA.
La siguiente fase del concurso se dará en mayo, cuando los equipos impriman sus modelos a escala en una impresora 3D.
ACN/ElComercio.pe/CNN en Español/NASA
No dejes de leer: NASA busca soluciones a su sonda averiada en Marte
Internacional
Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.
Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.
Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.
El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.
Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.
El hecho ocurrió en un parque de Modelia.
Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.
Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.
Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).
Vía EFE/Unión Radio
Foto: Redes sociales
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional24 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional24 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero