Hombre & Mujer
La Nasa detectó señal de radio en luna de Júpiter

La Nasa hizo un nuevo hallazgo esta semana, en su afán de descubrir que hay más allá de la tierra el cual parece ser cierto.
La sonda espacial Juno, encargada de la investigación de Júpiter desde su lanzamiento en 2011, detectó una señal de radio proveniente de Ganímedes, uno de los 69 satélites naturales que orbitan este planeta.
Los científicos de la NASA afirmaron que no tiene origen alienígena, sino que se trata de «una función natural».
Según afirmaron los expertos, la señal fue captada durante 5 segundos mientras Juno transitaba la región polar de Júpiter a 50 kilómetros por segundo. La señal, denominada por los científicos como decamétrica, es lo que conocemos como Wi-Fi.
Desde el medio FOX 4 informaron que la emisión de radio fue provocada por electrones que «oscilan a una velocidad menor de la que giran; lo que hace que amplifiquen las ondas de radio muy rápidamente”.
Detectan señal de radio en luna de Júpiter
Los expertos explicaron que el proceso se denomina inestabilidad del máser del ciclotrón, y que lo que sucede que «los electrones que generan la señal de radio también pueden causar auroras en el espectro ultravioleta lejano, un fenómeno también observado por la cámara en Juno”.
De acuerdo a la información, el sitio digital de la Enciclopedia Británica, las emisiones de radio en el planeta más grande del Sistema Solar fueron descubiertas en 1955. Desde hace seis décadas hasta este lunes, la información recolectada ha ofrecido indicios de cómo funcionan las señales desde Júpiter.
En ese sentido, el embajador de la NASA en Utah, Patrick Wiggins explicó cómo se dio el primer acercamiento a este tipo de investigación. El funcionario afirmo que “Un miembro de la Sociedad Astronómica de Salt Lake; una vez construyó un radiotelescopio aficionado que podía detectar la radiación electromagnética de Júpiter».
El satélite Ganímedes es el más grande de Júpiter y del Sistema Solar, con 5 mil kilómetros de diámetro, una medida aún más grande que la de un planeta como Mercurio. De acuerdo a la Enciclopedia Británica, Ganímedes fue descubierta por Galileo Galilei en el año 1610, aunque también cree que simultáneamente fue descubierta y nombrada por el alemán Simon Marius.
Juno, la sonda de comunicación encargada de investigar Júpiter, fue lanzada el 5 de agosto de 2011 desde Cabo Cañaveral, en Florida. Cinco años después, el 4 de julio de 2016, entró en la órbita del Coloso. Desde entonces se dedica a investigar su composición y lo que sucede en su interior y exterior. En estos años, ha aportado información sobre agua y ciclones dentro del planeta.
ACN/ El tiempo
No dejes de leer: Científicos detectan una señal de radio procedente de un exoplaneta
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología22 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional22 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín