Conéctese con nosotros

Internacional

Murió hombre al que le trasplantaron un corazón de cerdo (+video)

Publicado

el

murió hombre trasplantaron corazón cerdo- acn
Foto: Cortesía/Agencias
Compartir

Luego de que le trasplantaron un corazón de cerdo y que latió por dos meses, el hombre identificado como David Bennett de 57 años murió éste martes. 

Es así, que como parte de una prueba científica, recibió el órgano de un animal modificado genéticamente a comienzos de enero, lo que representó un trasplante histórico.

Fue, éste martes en el hospital de la Universidad de Maryland donde dio su último respiro, precisamente en el mismo centro médico donde el pasado 7 de enero; fue operado de manera experimental.

Vale recordar, que Bennett estaba desahuciado, pues sufría dolencias cardiacas graves y por las mínimas posibilidades de supervivencia; lo rechazaban de las listas de espera para recibir un corazón humano.

«Era morirme o hacer este trasplante», expresó Bennett antes del trasplante experimental, aprobado por la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) pocos días antes.

De hecho, en un primer momento, su cuerpo no rechazó el órgano del cerdo, lo que reivindicaba la gran promesa del mundo de los exotrasplantes; o trasplantes entre distintas especies como parte de la revolución de la medicina con órganos animales con el fin de combatir la escasez de órganos humanos disponibles y viables.

Murió hombre al que le trasplantaron un corazón de cerdo

Es de resaltar, que Bennett sobrevivió al trasplante y, aunque no llegó a ser dado de alta del hospital, empezó a hacer terapia física; pudo compartir tiempo con su familia y hasta vio la Super Bowl, la final del fútbol americano, el pasado 13 de febrero.

Respecto al corazón del cerdo, los científicos indicaron que tenía diez modificaciones genéticas -incluidas la inserción de seis genes humanos; para facilitar su adaptación al cuerpo del receptor y evitar el rechazo.

Cabe destacar, que el hospital de Maryland no dio indicaciones sobre si se había producido un rechazo y aseguraron que «No hay una causa identificada obvia sobre su fallecimiento».

Ahora, sus responsables aseguran que no podrán decir nada hasta que no elaboren un examen extensivo de las causas del fallecimiento; las cuales publicarán en un artículo de una revista científica.

Por su parte, el hijo del fallecido, David Bennett Jr., tuvo palabras de agradecimiento hacia el equipo médico. Se puede leer en el portal de ABC, que «Estamos agradecidos a cada paso innovador, cada sueño loco; cada noche sin dormir dedicados a este esfuerzo histórico. Esperamos que esta historia sea el principio de la esperanza, no su final».

Con información: ACN/ABC/Foto: Cortesía/Agencias

Lee también: Trasplantados dos riñones de cerdo a hombre con muerte cerebral

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído