Internacional
Habría muerto alto comandante iraní en ataque de Israel a consulado en Damasco

En un ataque realizado por Israel al edificio del consulado iraní en Damasco, Siria, este 1 de abril, habría muerto el comandante de la «Fuerza Quds» en Líbano y Siria, general de brigada Mohammad Reza Zahedi.
La agencia oficial de noticias siria SANA, la cual detalló que el ataque del “enemigo israelí» contra el edificio del consulado «destruyó el edificio por completo y alcanzó a todos los que se encontraban en su interior», lo que provocó «muertos y heridos».
Esta información podría representar una escalada mayor en el conflicto en Medio Oriente, que enfrenta a Israel contra Irán y sus aliados.
Te puede interesar: Red del grupo terrorista Hezbollah se expande en Brasil
Habría muerto alto comandante iraní
Por su parte la agencia Reuters aseguró que una fuente de seguridad libanesa informó que uno de los muertos es Mohammad Reza Zahedi, alto comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI).
En tanto, los medios televisivos del Estado iraní informaron que varios diplomáticos iraníes habían sido asesinados.
De acuerdo a la agencia de noticias iraní Tasnim, unas cinco personas murieron en el ataque, mientras que la agencia SANA informó de un número no especificado de muertos y heridos.
Reuters, mediante sus periodistas en el distrito de Mezzeh de la capital siria, informó que se vio una columna de humo saliendo de los escombros de un edificio que había sido arrasado junto a vehículos de emergencia estacionados afuera. Una bandera iraní colgaba de un mástil frente a los escombros.
Ataques de Israel se intensifican
Desde el ataque de la facción palestina Hamás, respaldada por Irán, a Israel el 7 de octubre, Israel ha intensificado los ataques aéreos en Siria contra la milicia libanesa Hezbollah, respaldada por Irán, y los Guardias de Irán, los cuales apoyan al gobierno del presidente Bashar al-Assad.
Por el momento, Israel se negó a comentar sobre el hecho. Un portavoz militar israelí dijo: «No comentamos los informes de los medios extranjeros».
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre, informó tras conocerse el suceso que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya cuenta con la información de los ataques aéreos israelíes en Damasco y confirmó que su «equipo lo está investigando».
En tanto, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, aseguró en una llamada con su homólogo sirio que Teherán responsabiliza a Israel por las consecuencias del ataque a su consulado en la capital siria.
El ataque al consulado iraní en Damasco es «una violación de todos los convenios internacionales», manifestó Amirabdollahian.
Con información de France 24
No dejes de leer: Más de 100.000 israelíes marcharon en Jerusalén para exigir la liberación de los rehenes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

En un documento hecho público, las universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard.
Autoridades de más de 100 universidades e instituciones académicas de Estados Unidos expresaron en un carta su rechazo a la «extralimitación y la interferencia política» del Gobierno de Donald Trump.
La publicación de la carta se da luego de que el mandatario estadounidense eliminó las subvenciones de unos tres millones de dólares a la universidad de Harvard. Esto al considerar que la institución no acabó con las protestas que se produjeron en sus campus en contra de la guerra en Gaza.
«Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos ponemos a la supervisión legítima del Gobierno. Sin embargo, debemos oponernos a la inapropiada intromisión gubernamental en las vidas de aquellos que aprenden, viven y trabajan en nuestros campus». Así lo señala el documento suscrito por representantes de universidades como Yale, Princeton o Brown.
Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard y exigen libertad para enseñar
Las autoridades de las instituciones firmantes destacan en la misiva, la «variedad» de la educación superior estadounidense. En ese sentido, resaltan que deben tener «la libertad esencial para determinar, con base académica, qué se enseña, cómo y quién lo imparte».
«El precio de limitar las libertades que definen la educación superior estadounidense lo pagarán nuestros estudiantes y nuestra sociedad. En nombre de nuestros estudiantes actuales y futuros, y de todos los que trabajan y se benefician de nuestras instituciones, exigimos un compromiso constructivo. Que mejore nuestras instituciones y sirva a nuestra república», concluye el documento.
La universidad de Harvard, por su parte, anunció una demanda contra el Ejecutivo de Donald Trump por congelar las subvenciones.
No deje de leer: Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
-
Internacional18 horas ago
Causa del fallecimiento del papa y su testamento