Conéctese con nosotros

Sucesos

MP calificó como «falso positivo» el atentado denunciado por Machado

Publicado

el

MP calificó como «falso positivo» el atentado denunciado por Machado
Foto: Cortesía
Compartir

El Ministerio Público (MP) anunció este sábado la investigación de un supuesto «falso positivo» relacionado con el atentado que denunció el jueves la líder opositora María Corina Machado contra ella y su equipo.

En X, el fiscal general, Tarek William Saab, indicó que, según el testimonio de un presunto colaborador de Machado detenido en las últimas horas. Se trataría de un «falso positivo difundido» por la exdiputada opositora, quien, «sin mostrar prueba alguna. Manifestó que los vehículos que utilizaba para trasladarse presuntamente ‘habían sido atacados’».

Sin embargo, la líder de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- mostró, en un vídeo publicado en redes sociales, la carrocería de los dos vehículos, vandalizada con pintura blanca. Explicó que uno de ellos tenía cortada «la manguera de frenos» y al otro le «vaciaron todo el aceite del motor».

Según Saab, el detenido, quien habría «sido contratado por dicha dirigente política, se encuentra declarando» en el estado Lara. «Las circunstancias de modo, tiempo y lugar, así como la cantidad de dinero que le pagaron para fraguar ese hecho».

También puede leer: Policía de Guárico detuvo al exdiputado suplente Octavio Orta y dos sujetos más

Delito de simulación de hecho punible

El fiscal agregó que se trataría de «un delito de simulación de hecho punible. Difusión de mensajes que causan zozobra y pánico a la población y legitimación de capitales».

La exdiputada, quien había pernoctado en Barquisimeto, capital de Lara,  a su regreso de un acto en Portuguesa, calificó este hecho como un «atentado». Responsabilizó al mandatario y candidato oficialista a las presidenciales del 28 de julio, Nicolás Maduro, de cualquier daño a su integridad física y a la de sus colaboradores.

Pedido de investigación exhaustiva

El jueves, la PUD exigió a la Fiscalía una investigación exhaustiva de «este suceso tan grave» y «criminal» que -expresó- «amerita no solo el repudio» del país, sino también «la exigencia nacional e internacional» al cese del «miedo y la represión como herramienta electoral» por parte del oficialismo.

Por su parte, el candidato presidencial de la PUD, Edmundo González Urrutia, lo tachó como un acto de «cobardía» que atenta contra el desarrollo del proceso comicial, por lo que instó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a actuar «frente a estos hechos».

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Observatorio Digital documentó 58 femicidios durante el primer cuatrimestre de 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído