Conéctese con nosotros

Tecnología

Movistar mantiene advertencias sobre estafas telefónicas

Publicado

el

Compartir

En respuesta a las denuncias de estafas a través de llamadas telefónicas realizadas por delincuentes que se hacen pasar por personal de empresas de telefonía, Movistar continúa reforzando su campaña informativa.

Se trata de la difusión de mensajes de texto y publicaciones en redes sociales, que alerten a los usuarios para evitar ser víctimas de fraudes. 

A través de una nueva campaña que invita a prestar atención a las llamadas “fantasmas”, la compañía exhorta a los usuarios, una vez más, a no suministrar POR NINGÚN MOTIVO INFORMACIÓN que comprometa su seguridad.

Cuando un operador de Movistar realiza llamadas telefónicas a clientes no solicita datos personales

 

De acuerdo con los casos reportados, durante las llamadas fraudulentas se les solicita a los usuarios la activación en la aplicación WhatsApp de un código enviado vía SMS, el cual tendría como falso objetivo una actualización de plataforma tecnológica, como por ejemplo 5G.

La recomendación es descartar la llamada de INMEDIATO sin seguir ninguna de las instrucciones suministradas, ya que lo que buscan los delincuentes es usurpar la identidad en el aplicativo de mensajería instantánea.

Para evitar estafas telefónicas, Movistar solicita colgar la llamada inmediatamente

La compañía invita a sus clientes a activar la “verificación de dos pasos” en WhatsApp como medida adicional de seguridad frente a esta ola de estafas telefónicas.

Asimismo, junto a sus talentos aliados, ha desplegado una campaña educativa en plataformas sociales para sensibilizar sobre el tema y promover la protección de los datos.

En caso de haber perdido el control de la cuenta de mensajería instantánea como consecuencia de esta maniobra empleada con fines fraudulentos, el afectado debe contactar directamente con la empresa WhatsApp y seguir el procedimiento establecido.

Movistar es un proveedor de servicios de conectividad y no tiene injerencia en la recuperación, no se recomienda suspender la línea telefónica, ya que retomar el control de la cuenta en la aplicación necesitará que el número móvil asociado esté activo.

 

Aquellas personas que hayan sido víctima de esos delitos cibernéticos deben presentar la denuncia a las autoridades.

Asimismo, reportar la situación a sus contactos para hagan caso omiso de cualquier mensaje y requerimiento que puedan recibir.

Las cuentas de @MovistarVe en Twitter, Instagram y Facebook, además de AyudaMovistarVe en Twitter y la página web www.movistar.com.ve son los únicos canales oficiales de información de la compañía.

En un mundo cada día más digital, y en la víspera del Día del Internet, Movistar reitera la importancia de proteger los datos personales y la principal recomendación es no compartir claves ni información sensible.

Nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído