Conéctese con nosotros

Nacional

Movistar suelta un «bombazo» para usuarios de televisión satelital

Publicado

el

Movistar dejará de prestar servicio - noticiacn
Compartir

Telefónica Venezolana Movistar dejará de prestar el servicio de televisión satelital. «El satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – dejará de estar disponible; lo que implica el cese de esta línea de negocio a finales del año 2022»; indicó la empresa en un comunicado.

Movistar destacó que durante el mes de abril del año 2021, la compañía suscribió un convenio con la empresa Hispasat que permitió prolongar la prestación de este servicio en el país; sin embargo, la desactivación definitiva al satélite fue confirmada para diciembre de este año.

«El Grupo Telefónica se encuentra, globalmente, transitando una ruta que busca su sostenibilidad a largo plazo; a través de la innovación y la digitalización en beneficio de todos los sectores sociales y productivos que se apalancan con nuestras plataformas. Lo que está ocurriendo con la televisión satelital DTH es una respuesta a esa necesaria transición digital hacia tecnologías más evolucionadas y eficientes»; sostuvo.

Movistar dejará de prestar servicio de televisión satelital

Movistar acotó que esta acción se suma a la ruta de renovación tecnológica que se ha planteado la marca a nivel internacional; tal y como se anunció en el mes de enero de 2021 en El Salvador y en junio del presente año en Brasil.

Además, resaltó que la tendencia en el mundo apunta hacia la televisión vía streaming; a través de redes de conectividad fijas e infraestructura.

«Esto implica grandes inversiones en redes de transporte punta a punta; que resulta ambicioso en este lapso para una empresa 100% móvil como Telefónica Venezolana», dijo.

Detallaron que desde hace dos años  Movistar mantenía la gestión del servicio de TV, solo para clientes existentes y en ese período el 44% migró a otras opciones de contenido audivisual.

Aclararon que la compañía mantendrá su compromiso en Venezuela con foco en los negocios de telefonía móvil, internet y servicios digitales comporativos.

Hasta los momentos Conatel no se ha pronunciado al respcto.

https://twitter.com/MovistarVe/status/1542999414700138501

ACN/MAS/Alnavío/Alertas24

No deje de leer: Copa Airlines inaugura vuelos directos entre Panamá y Barcelona

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído