Conéctese con nosotros

Tecnología

Nuevas tecnologías de Montblanc: novedades para el verano de 2024

Publicado

el

Montblanc verano 2024
Compartir

La última edición de los auriculares de tapón Montblanc MTB 03, originalmente negros, se sumerge en los archivos de Montblanc para lucir un intenso verde británico que recuerda un antiguo artículo de escritura Meisterstück para así celebrar el centenario de este ícono.

Con detalles de diseño inspirados en la propia Meisterstück, los auriculares de tapón aúnan elegancia atemporal con tecnología innovadora, ya que presentan una estructura de resina ligera, así como el emblema Montblanc.

Las funciones, como la cancelación activa de ruido con modo activo, la resistencia al agua y los controles táctiles intuitivos, ofrecen una experiencia auditiva fluida e inmersiva para que los usuarios disfruten de sus aventuras en el día a día.

A la hora de desarrollar el sonido de los auriculares MTB 03, Montblanc recurrió al prestigioso ingeniero de sonido Alex Grell, el cual afinó los componentes de hardware de alta gama hasta alcanzar un nivel excepcional.

Gracias a su contribución, Montblanc ha creado una afinación de audio estable que va acorde con nuestro público. Es el sonido distintivo de Montblanc.

Dado que cada persona percibe el sonido de forma diferente y única, Montblanc colabora con Mimi Hearing Technologies para personalizar la experiencia auditiva.

Con la ayuda de la prueba auditiva de Mimi, se crea un perfil auditivo personalizado según las características auditivas de cada persona en la Montblanc Sound App, que complementa los auriculares de tapón MTB 03.

Una vez hecha la prueba, el sonido se adapta automáticamente a las necesidades auditivas del usuario para recuperar detalles perdidos, mejorar el sonido en general y ofrecer una experiencia completamente personalizada para cada uno.

Montblanc verano 2024

Smartwatch Summit 3 en azul glaciar es parte de las novedades para el verano de 2024 de Montblanc

El smartwatch Montblanc Summit 3 continúa el legado de la línea Summit combinando un diseño de alta relojería con tecnología contemporánea.

La caja de titanio ligero y las esferas configurables del reloj presentan la última tonalidad azul, que se inspira en la pureza de los glaciares y evoca la temática glacial.

El smartwatch, que se completa con una correa intercambiable de piel de becerro y una de caucho y nailon en azul petróleo, ofrece un estilo lujoso, moderno y versátil.

Para los usuarios con un estilo de vida activo, el Summit 3 incorpora un paquete personalizado de funcionalidades para monitorizar la salud y el bienestar con precisión en la Summit App, que incluye contador de pasos, monitorización del sueño y medidor del oxígeno en la sangre.

El paquete de funcionalidades de salud propone una serie de ejercicios para maximizar el impacto a lo largo del tiempo.

El smartwatch, con el sistema operativo Wear OS by Google™, cuenta con todas las aplicaciones necesarias para facilitar al usuario el día a día: desde las instrucciones de navegación de Google Maps™  hasta los prácticos servicios de pago de Google Pay™.

Gracias a la batería con mayor capacidad y la asistencia para un rendimiento duradero, el Summit 3 está diseñado para proporcionar a los usuarios una experiencia personalizada que mejora su vida.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Reto U celebra 20 años premiando a jóvenes talentos universitarios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído