Carabobo
Monseñor Del Prette presidió misa en honor a la Virgen de La Begoña

Monseñor Reinaldo Del Prette, presidió la tradicional misa de acción de gracias en honor a la Virgen de La Begoña; que se celebra cada 15 de agosto en su honor.
La eucaristía se realizó en el Complejo Deportivo y Cultural Don Bosco de Naguanagua decenas de feligreses se reunieron para homenajear a la patrona de la localidad. El acto religioso contó con la asistencia del alcalde, Gustavo Gutiérrez y la primera dama; Diana Caicedo de Gutiérrez.
Durante su homilía, Monseñor Del Prette, hizo referencia al dogma de la asunción de la Virgen María al cielo; y la forma como ella asumió la responsabilidad, de ser la madre del hijo de Dios.
Resaltó, que el ejemplo de María invita a entender el destino de la fe y a asumir las cosas de la vida y de la tierra tal cual ella lo hizo.
“Hoy venimos a sus pies, en medio de nuestras necesidades y las del país. María en medio de su pobreza aceptó su verdad, así nosotros también debemos tener fe y confiar en el señor como lo hizo María. Nunca ella ni su hijo nos dejarán con las manos vacías. Ojalá podamos los venezolanos reconciliarnos, encontrar el camino que nos haga crecer como pueblo”.
Tiempo de reconciliación
El burgomaestre , Gustavo Gutiérrez, exhortó a la población a mantenerse unidos en la fe, no solo durante cada 15 de agosto sino siempre. “Creo en la reconciliación, en la paz, en el reconocimiento del uno con el otro”.
Gutiérrez afirmó que desde sugestión de gobierno, defenderán las tradiciones que caracterizan a los naguanagüenses, no únicamente por cumplir con una fecha; sino por su contenido.
“Este día tiene un significado grande y hermoso como son la unidad y la fe. Cristo dijo amaos los unos a los otros como a ti mismo. Nosotros los venezolanos, tenemos que amarnos a pesar de nuestras diferencias”.
Orden Nuestra Señora de Begoña
De acuerdo a nota de prensa, una vez concluida la homilía, se hizo entrega de la Orden Nuestra Señora de Begoña, en su única clase; a los esposos, Víctor Calvo y Ana Zavala de Calvo, por preservar y enaltecer la devoción hacia la santa patrona de los naguanagüenses, y por promover las tradiciones del municipio.
Ambos condecorados aseguraron no estar acostumbrados a recibir homenajes. Sin embargo, agradecieron a la Virgen María y a las autoridades; por el reconocimiento recibido.
“Aceptamos esta Orden como un reconocimiento del Señor, para continuar sirviendo, así como lo hizo María. No hay palabras para describir este momento”, expresaron los esposos visiblemente emocionados.

El señor Víctor Calvo, recibió la Orden La Begoña de parte del alcalde, Gustavo Gutiérrez. Foto: Alcaldía de Naguanagua.
Serenata a la patrona
Posteriormente cientos de feligreses acompañaron la imagen de la Virgen, mientras la parranda La Roja Imperial regalaba la tradicional serenata a la patrona.
ACN
No deje de leer: Inaugurada Feria Escolar “Naguanagua Te Quiero” en La Granja
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional13 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos