Nacional
MonitorDescaVE graduó 190 egresados y abre su tercera cohorte

El proyecto MonitorDescaVE graduó este viernes 15 de marzo a casi 200 líderes emergentes de todo el país en la primera cohorte de su Diplomado en Documentación de Derechos Humanos.
En un acto realizado en la Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas, la coordinadora ejecutiva del proyecto MonitorDescaVE, Karillyan García, acompañada de los profesores y socios quienes formaron a los ahora líderes emergentes defensores en derechos humanos, dieron la bienvenida a los egresados de todo el país.
Durante tres meses los líderes realizaron actividades y vieron clases relacionadas a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA)
Asimismo, los participantes pusieron en práctica lo aprendido a través de actividades en sus comunidades de origen para visibilizar la vulneración de los DESCA en el país.
García recordó que el proyecto trabaja con tres áreas de acción: formación, documentación e incidencia.
«Sin documentación no hay defensa posible y a través de ella podemos hacer un proceso de exigencia eficiente con estándares nacionales e internacionales. Este proyecto ofrece una formación transversal a lo que son los derechos humanos».
La actriz y coach Ingrid Serrano Duque fungió como maestra de ceremonia, mientras que los egresados de la primera cohorte Marysabel Centeno, César Contreras y Zuleika Meneses formaron parte del panel de discusión.
Zuleika Meneses, egresada del diplomado y quien participó en el panel ‘Los DESCA como pilares de la democracia venezolana’ exaltó la importancia de la formación de los ciudadanos en cuanto a estos tópicos.
«Siempre es importante que nosotros documentemos, denunciemos y que empecemos a capacitar a todas aquellas personas en las diferentes comunidades acerca de sus derechos porque si no hay conocimiento realmente no van a saber cómo asumir esa violación a los derechos que están viviendo», consideró.
Por su parte, Marysabel Centeno resaltó la importancia del rol formativo que cumple el diplomado sobre todo con la perspectiva de los DESCA.
«Pensamos en cómo lo hacemos para que en paralelo a que, sí, trabajamos lo urgente que es el proceso de democratización en Venezuela pero también trabajamos lo importante y es que Venezuela no se quede relegada a las agendas del siglo XXI. En ese sentido creo que es vital el trabajo que estamos haciendo».
Este diplomado se creó con la finalidad de brindar las herramientas y estrategias a jóvenes, mujeres, niños, niñas y adolescentes, y personas mayores para la documentación y defensa de los derechos humanos con enfoque DESCA, elevando así su incidencia nacional e internacional.
MonitorDescaVE ha consolidado una red de activistas formados en derechos humanos, comprometidos con la democracia y estado de derecho.
El Diplomado en Documentación de Derechos Humanos es gratuito y abrirá su tercera cohorte para aquellas personas de cualquier región del país sin límite de edad. Las clases son en modalidad online y cuenta con el aval de la Universidad Central de Venezuela.
Las postulaciones iniciarán el 25 de marzo hasta el 05 de abril a través de la página web www.monitordesca.com, para más información a través de la cuenta @consorciodj
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Jeremías estrena “Lo que me das” y debuta en el #1 de la cartelera balada del Récord Report
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness12 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos22 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo9 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma