- Hoy, 20 de septiembre, es el Día Mundial de la Paella, un plato originario de Valencia, España. Este día coincide con el inicio de la sega del principal ingrediente de la paella: el arroz.
- El Día Mundial de la Paella es un homenaje al que se considera el platillo más representativo de la comida tradicional española y fue elegido por el Ayuntamiento de Valencia u otras entidades valencianas.
- El origen de la paella se remonta a la España del siglo XV o XVI en las comunidades rurales de Valencia; se originó como un platillo sencillo para campesinos y pastores que preparaban sus paellas con ingredientes que tenían a la mano; arroz, pollo, conejo y verduras.
- Hay varias teorías sobre el origen del nombre “paella”. Una teoría es que proviene del latín “patella”, que significa “sartén”. Otra teoría es que proviene del árabe “baqiyah”, que significa “remanente” o “restos”. Esta teoría se basa en la idea de que la paella se originó como una forma de aprovechar los restos de comida.
- La paella se ha convertido en un plato icónico de la cocina española. Se ha extendido por todo el mundo y existen muchas variaciones de la receta original. Sin embargo, la paella valenciana sigue siendo la más popular y auténtica.
Hombre & Mujer
Cuadro “Mona Lisa Torera” vendido por una pelota de dólares

El cuadro “Mona Lisa Torera” vendido por más de un millón de dólares; en una subasta realizada en una gala benéfica de Unicef en la isla caribeña de San Bartolomé, informó ayer la agencia de publicidad del crador del lienzo el estado Domingo Zapata.
El artista radicado actualmente en Estados Unidos, donó la pieza y la “Mona Lisa Torera”, que fue adquirida por un coleccionista estadounidense anónimo en la subasta supervisada por la firma Sotheby’s; contó con el actor Leonardo DiCaprio entre las personas que pujaron por su compra.
“Después de una acalorada guerra de ofertas, la pintura de Zapata ‘Mona Lisa Torera’ se vendió por 1.027.000 dólares; superando la oferta que hizo DiCaprio por la pieza”, señaló la agencia en un comunicado.
“Mona Lisa Torera” vendido por más de un millón de dólares
“¡Un nuevo récord en subasta para mi carrera! ¡Amo los niños y esto me llena el corazón! El 100 % será donado para ayudar a los niños necesitados”; expresó en el comunicado Zapata, un mallorquín radicado en Nueva York, donde trabajó en el sector financiero antes de dedicarse a la pintura.
Celebridades como los actores DiCaprio y Johnny Depp, el multimillonario estadounidense George Soros, la financiera estadounidense Goldman Sachs, Diana Picasso (nieta del célebre pintor malagueño Pablo Picasso), entre otros, cuentan con obras del español, pero esta vez DiCaprio se quedó con las ganas de lograr su objetivo.
Zapata calificado por “el nuevo Andy Warhol”
El artista español Zapata ha sido calificado recientemente por el New York Post como “el nuevo Andy Warhol”.
El evento, que concluyó con la actuación de la artista británica de origen albano-kosovar Dua Lipa; estaba destinado a recaudar fondos para la labor de UNICEF en la “atención y protección de los niños más necesitados en todo el mundo”.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Jessica Balocchi…la mujer detrás del diseño
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo. El plato de pato a la naranja y puerro elaborada por Kohei Hatashita.
El concurso se realizó este miércoles 20 de septiembre, en lo que fue la cuarta edición del concurso World Paella Day Cup, que se celebra cada año en la ciudad de Valencia, cuna de este conocido plato de la gastronomía española.
En segunda posición quedó el ecuatoriano Cristian Raúl Arroba, fue la paella a la altura de los Andes
El tercer premio se lo lleva el arroz de la tierra y codorniz del colombiano Arturo Bedregal.
En este concurso se cocinan versiones de la paella muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes, con productos como las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas, como en otros de origen local.
Día Mundial de la Paella japonés gana concurso en España
Asimismo, la jornada gastronómica comenzó con los duelos que enfrentaron a los cocineros de Polonia y Ecuador, Italia y Colombia, India y Alemania, Japón y México y Estados Unidos y Francia, así como Marruecos y Rumanía.
El objetivo del World Paella Day Cup es hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes se conviertan en embajadores de la gastronomía de esa región española, por lo que cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.
En esta ocasión, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros recorrieron espacios de referencia de la gastronomía valenciana de la mano de expertos y maestros paelleros.
Receta de la tradicional paella valenciana
- Arroz
- Pollo
- Conejo
- Verduras (judías verdes, garrofón, tomate, cebolla, ajo)
- Azafrán
- Aceite de oliva
- La paella se cocina en una sartén grande, llamada paellera, sobre un fuego de leña o carbón. El arroz se cocina en un caldo de pollo y verduras, y se agregan los ingredientes restantes a medida que el arroz se cocina.
- La paella se sirve típicamente como plato principal, y se acompaña de pan y vino.
A saber
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico
-
Carabobo13 horas ago
Pedro Carvajalino y Leocenis García se “caen a piña” en hotel valenciano (+ videos)
-
Espectáculos23 horas ago
Shakira dedica nuevo tema a niñera de sus hijos y carga contra su exsuegro (+Vídeo)
-
Carabobo22 horas ago
Plaza Bolívar de Guacara fue reinaugurada por autoridades
-
Nacional20 horas ago
¡Nuevo Bajón! Habitantes de Carabobo y otras ciudades reportaron falla eléctrica