Internacional
Módulos desinfectantes para combatir el coronavirus en Dubái

En la Zona industrial de Dubái fabrican lo que puede ser un producto de uso generalizado en un futuro cercano, se trata de unos módulos desinfectantes que pueden ayudar a combatir la propagación del coronavirus.
De este modo, la empresa de Husam Zammar construye esos módulos desinfectantes para combatir el coronavirus para clientes del gobierno y privados. Está convencido de que su nuevo producto tendrá amplia aceptación, igual que los detectores de metales tras los ataques del 11 de septiembre del 2001. “Si hay dos personas, una con un puñal y otra con coronavirus, la segunda es cien veces más peligrosa”, afirmó.
El temor al virus es palpable en Dubái y en el resto de los Emiratos Árabes Unidos, una federación de siete reinos gobernados por jeques en la que los extranjeros representan el 90% de la población. Sin embargo, y a pesar de que aumentan los contagios, los Emiratos están reabriendo sus centros comerciales y restaurantes en un esfuerzo por estimular la economía.
Asimismo, reanudar las actividades mientras se combate el coronavirus implica chequeos de temperaturas, distanciamiento social en los supermercados y asientos donde no puede haber pasajeros en el tren subterráneo. Pero luego de semanas de cuarentena, la gente está ansioso por salir a la calle e ir a parques y Centro comercial en una ciudad famosa por su vida nocturna, donde los riesgos de contagio del virus son altos.
Cada vez se detectan más casos por una firme campaña de pruebas. Las autoridades dicen que han hecho más de un millón de tests. El martes se informó oficialmente de 11.300 casos confirmados y de 89 muertes por el covid-19.
Productos para detectar el virus
En Wuhan, la ciudad china donde surgió el virus, hay puestos de control por todos lados en los que se rocía a la gente con desinfectante y se la hace pasar por un cubículo que emite gases descontaminantes. En Bosnia-Herzegovina, Turquía, Kenia y otros lugares hay portones o túneles desinfectantes que matan los virus que pueda haber en la ropa o el cuerpo.
Zammar anticipa una fuerte demanda de productos de ese tipo y su empresa Guard ME empezó a fabricar portones de metal, usando acero galvanizado y equipo de control de temperaturas de China.
Toda persona que quiere ingresar a un comercio o edificio de oficinas y que pase por esos módulos se someterá a una revisión de su temperatura y luego pasará por un sector que emite desinfectantes ultrasónicos.
Este sistema no detecta portadores asintomáticos, pero de todos modos genera tranquilidad, según Zammar, un empresario sirio que vive en Dubái.
“Tengo la sensación de que, si en los próximos dos o tres meses no toman la temperatura de la gente, se pensará que hay un problema en el edificio”, expresó Zammar.
ACN/ 800 Noticias
No dejes de leer: Más de 3 millones de infectados y por encima de 200 mil muertes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes19 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política18 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes20 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)