Internacional
A seis años de su desaparición: Persiste el misterio del MH370

La desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines hace seis años el domingo sigue siendo uno de los misterios mas grandes de la historia de la aviación, y una de las más inquietantes del mundo.
El avión estaba en ruta desde Kuala Lumpur a Beijing el 8 de marzo de 2014 cuando desapareció con 239 personas a bordo. Las búsquedas masivas en los años posteriores no han podido localizar el avión.
Los familiares de los que estaban en el vuelo marcaron el sexto aniversario en Malasia con nuevos llamamientos a las autoridades para obtener respuestas, según informó Reuters.
«El dolor sigue siendo el mismo, el hecho de que el avión sigue desaparecido sigue siendo el mismo, y el hecho de que no sabemos lo que sucedió con el avión sigue siendo el mismo», declaró a Reuters la sra Grace Nathan, una abogada cuya madre se encontraba en el vuelo.

A seis años de su desaparición: Persiste el misterio del MH370. Foto: fuentes.
Persiste el misterio del MH370
«Hay más preguntas que respuestas y ese no debería ser el caso después de seis años», dijo Nathan en Putrajaya, la capital de Malasia, donde asistió a un evento conmemorativo.
Malasia, China y Australia terminaron una búsqueda submarina de dos años en el sur del Océano Índico en enero de 2017 después de no encontrar rastros del avión. La búsqueda le costó a los países 133 millones de dólares.
En 2018, Malasia contrató a la compañía estadounidense Ocean Infinity para reanudar la búsqueda en una base de «sin cura, sin honorarios», lo que significa que pagaría a la empresa hasta $ 70 millones si encontrara el avión.
El exprimer ministro de Malasia, Najib Razak, dijo que esperaba que el nuevo gobierno reiniciara los esfuerzos de búsqueda. «Gastamos mucho dinero buscando el avión … Pero desafortunadamente, no pudimos localizarlo», dijo Najib a Reuters.
A las 01:19 hs de hoy se cumplieron 6 años desde que desde el MH370 transmitieran la siguiente frase: “Good night, Malaysian Three Seven Zero.” Después, solo el silencio. pic.twitter.com/bis8QGw8tL
— DCAFlyer (@lb_SFO) March 7, 2020
Con información de: ACN|FoxNews|Reuters|Redes
No dejes de leer: Piloto estudiante aterrizó de emergencia: el instructor se desmayó en pleno vuelo
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo