Carabobo
MinMujer inauguró primer Centro Comunal de la Mujer en Carabobo

Este sábado MinMujer llevó a cabo la inauguración del primer Centro Comunal de la Mujer “Livia Vive” en el estado Carabobo.
Un espacio destinado a ofrecer servicios de orientación, atención integral, defensa y formación de las mujeres, bajo la administración del poder popular organizado en Comuna.
Así lo informó la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Carolys Pérez, luego de un recorrido por las instalaciones.
El centro queda ubicado en el municipio Guacara. Además, estuvo el cónsul general de la República de Cuba en Carabobo, Damián Cordero Torres, el alcalde de Guacara, Johan Castañeda, entre otros.
“Estamos inaugurando el primer Centro Comunal de la Mujer en el estado Carabobo, el cual forma parte del décimo tercero en todo el país», agregó la vocera del MinMujer.
«Una idea que surgió inicialmente en un municipio y se trasladó a toda una región, y ahora estamos recorriendo el país para afianzar las políticas de atención al pueblo mujer».
«Parto humanizado, defensoras comunales, programa de lactancia materna, Soy Mujer, y los distintos programas de atención a la mujer y la familia”, explicó la ministra Carolys Pérez.
Exhortó a la comunidad en general a preservar y mantener estos espacios destinados a emancipar a la mujer y brindar apoyo permanente a cada una de sus necesidades.
“Vamos a tener la posibilidad de atender directamente a las mujeres que sean víctimas de violencia, vamos a generar espacios de formación y debate, y lo más importante es que vamos apalancar la producción de los CLAP”.
MinMujer inauguró primer Centro Comunal de la Mujer en Carabobo
La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género manifestó que este encuentro permitió un debate sobre la Ley de Consejos Comunales.
“Y que nos ha traído a encontrarnos con diputados para que de la mano de toda la estructura de Guacara, podamos recoger propuestas y elevarlas para que sean contenidas en este ejercicio de ley”.
Detalló la vocera del MinMujer que el Centro Comunal de Carabobo ofrece servicios de asesoría y asistencia jurídica en violencia de género.
Además de facilitadoras integrales en prevención de violencia de género, acompañamiento de defensoras comunales, sala de apoyo gestacional de Parto Humanizado.
Así como también medicina integral y consulta ginecológica básica, formación y asesoría en la elaboración de proyectos socio productivos a través del programa “Soy Mujer”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Así fue el funeral del Príncipe Felipe
Carabobo
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»

El Museo de la Cultura registra gran afluencia en 1er Salón de la Ilustración, luego de dos semanas con una muestra artística que celebra la riqueza cultural de Oriente y Occidente a través de diversas expresiones visuales.
Adultos, jóvenes, niños y adolescentes han dedicado horas a recorrer las distintas salas del museo, apreciando el talento, la precisión y la creatividad de los artistas participantes, quienes plasman su visión del mundo mediante ilustraciones que conectan con la sensibilidad contemporánea y trascienden lo cotidiano.
El salón incluye una sala interactiva que ha sido especialmente valorada por el público, donde los asistentes pueden disfrutar de actividades como danza sincronizada con videos musicales, talleres de dibujo a mano alzada, sesiones de karaoke y otras dinámicas lúdicas orientadas al aprendizaje y la expresión artística.
También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego
Museo de la Cultura registra afluencia en 1er Salón de la Ilustración
Visitantes como Gabriela Olivetti, se dedicó a pasar una tarde en la sala interactiva, en donde los visitantes pueden bailar la sincronización con videos musicales, también participar de talleres dirigidos de dibujo a mano alzada, cantar karaoke, entre otras actividades recreativas.
“De la universidad me vine al Museo de la Cultura, para vivir esta experiencia con esta exposición que es casi toda de animes y eso me encanta», recalcó.
La muestra, forma parte del programa «Cultura y Arte por Todas Partes», impulsado por el Gobierno de Carabobo, con el propósito de democratizar el acceso a las manifestaciones culturales y fortalecer el vínculo entre el arte y la comunidad.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 150 personas atendidas durante jornada de salud y atención integral en Naguanagua
-
Nacional15 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes20 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Nacional16 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Carabobo20 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich