Carabobo
MinMujer inauguró primer Centro Comunal de la Mujer en Carabobo

Este sábado MinMujer llevó a cabo la inauguración del primer Centro Comunal de la Mujer “Livia Vive” en el estado Carabobo.
Un espacio destinado a ofrecer servicios de orientación, atención integral, defensa y formación de las mujeres, bajo la administración del poder popular organizado en Comuna.
Así lo informó la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Carolys Pérez, luego de un recorrido por las instalaciones.
El centro queda ubicado en el municipio Guacara. Además, estuvo el cónsul general de la República de Cuba en Carabobo, Damián Cordero Torres, el alcalde de Guacara, Johan Castañeda, entre otros.
“Estamos inaugurando el primer Centro Comunal de la Mujer en el estado Carabobo, el cual forma parte del décimo tercero en todo el país», agregó la vocera del MinMujer.
«Una idea que surgió inicialmente en un municipio y se trasladó a toda una región, y ahora estamos recorriendo el país para afianzar las políticas de atención al pueblo mujer».
«Parto humanizado, defensoras comunales, programa de lactancia materna, Soy Mujer, y los distintos programas de atención a la mujer y la familia”, explicó la ministra Carolys Pérez.
Exhortó a la comunidad en general a preservar y mantener estos espacios destinados a emancipar a la mujer y brindar apoyo permanente a cada una de sus necesidades.
“Vamos a tener la posibilidad de atender directamente a las mujeres que sean víctimas de violencia, vamos a generar espacios de formación y debate, y lo más importante es que vamos apalancar la producción de los CLAP”.
MinMujer inauguró primer Centro Comunal de la Mujer en Carabobo
La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género manifestó que este encuentro permitió un debate sobre la Ley de Consejos Comunales.
“Y que nos ha traído a encontrarnos con diputados para que de la mano de toda la estructura de Guacara, podamos recoger propuestas y elevarlas para que sean contenidas en este ejercicio de ley”.
Detalló la vocera del MinMujer que el Centro Comunal de Carabobo ofrece servicios de asesoría y asistencia jurídica en violencia de género.
Además de facilitadoras integrales en prevención de violencia de género, acompañamiento de defensoras comunales, sala de apoyo gestacional de Parto Humanizado.
Así como también medicina integral y consulta ginecológica básica, formación y asesoría en la elaboración de proyectos socio productivos a través del programa “Soy Mujer”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Así fue el funeral del Príncipe Felipe
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo

Como parte de los trabajos de prevención ante la temporada de lluvia, la alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental, I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira, específicamente en el canal pluvial que se encuentra debajo del puente amarillo, diagonal a las residencias Las Majaguas; y en el “Caño Chivo”, entre los sectores Lomas de la Hacienda y Abadía.
El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, indicó que las labores de limpieza se llevan a cabo de forma simultánea en ambas direcciones, retirando material granulado, restos de plantas, desperdicios domésticos, arena, grava, minerales y sedimentos, que muchas veces obstruyen el recorrido de las aguas fluviales.
En ese sentido, señaló que debajo del puente amarillo, las cuadrillas de I.A.M. Fumcosandi permanecen trabajando por tramos y zonas de manera intensa para evitar que con las precipitaciones exista algún contratiempo de desborde de las aguas del río Cúpira, disminuyendo el riesgo de inundaciones en las zonas residenciales de Las Majaguas.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira
Asimismo, explicó que otro equipo de cuadrillas permanece activo en el “Caño Chivo”, donde también está recolectando todo lo que impacta el flujo del agua y este trabajo tarda aproximadamente entre cinco a seis días para concluir la limpieza de esta zona. Es por ello que se está haciendo uso de la máquina Jumbo para remover elementos sólidos y maleza en un tramo de 150 metros lineales que componen el caño.
Agregó que el afluente del caño Chivo pasa por la parte posterior de residencias Las Abadía y Lomas de la Hacienda; además, conecta con el río Cúpira, detrás de la urbanización Monteserino, razón suficiente para la realización de un trabajo extenso y dejar la zona totalmente saneada.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Carabobo3 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos18 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes18 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores