Internacional
Milton baja a categoría 2 tras llegar a Florida y causa inundaciones repentinas en Tampa (+ videos)

El huracán Milton bajó a categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (105 millas), tras tocar tierra en Siesta Key, en la costa oeste de Florida. Pero aún representa un peligro importante por las ráfagas de viento.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) detalló en su último boletín que Milton además está provocando inundaciones repentinas en el área de la Bahía de Tampa mientras avanza hacia el este de Florida.
Milton tocó tierra la noche de este miércoles en Siesta Key, cerca de la ciudad de Sarasota, sobre las 8:30 de la noche, hora local un huracán mayor, de categoría 3.
También puede leer: ‘Hombres con Harris’, nueva iniciativa de campaña para movilizar a varones latinos
https://www.youtube.com/shorts/dv0tj5tfMqE?feature=share
Huracán Milton bajó a categoría 2
Según el NHC, el fenómeno ha perdido fuerza. pero aún se reportan ráfagas de hasta 164 kilómetros por hora (101 millas).
«Milton trae lluvias devastadoras y vientos dañinos en partes del interior y centro de Florida». Advirtió el NHC en su última actualización.
El área metropolitana de Tampa había recibido hasta unos 13 centímetros (5 pulgadas) de lluvia por hora después de que el ciclón tocara tierra, dijo Jamie Rhome, subdirector del NHC, a CBS News, lo que representa hasta tres veces la velocidad y la tasa de lluvia normal que cae en un día.
«Cuando la lluvia cae tan rápido, tan fuerte en un área urbana, casi se produce una inundación instantánea, no tiene a dónde ir, simplemente se produce una inundación repentina instantánea, y estamos viendo que se desarrolla en toda el área de la Bahía de Tampa», ahondó Rhome a la televisora.
Las alertas por inundación repentina aún están en vigencia para el área de Tampa. Los condados de Hillsborough, Manatee y Pinellas están bajo advertencias de inundaciones repentinas hasta la madrugada.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, han caído entre 10 y 14 pulgadas de lluvia en la región y ya se están produciendo inundaciones repentinas.
Apagones afectan 1,5 millones de clientes y hay víctimas
El panorama empeora porque más de 1,5 millones de clientes se quedaron sin electricidad en Florida después de que el huracán Milton tocara tierra, de acuerdo a la contabilidad de la web especializada PowerOutage.
Antes de la llegada de Milton, un tornado provocó las primeras víctimas mortales.
Las autoridades del condado de St. Lucie, en la costa este de Florida, confirmaron esta noche que ocurrieron «múltiples muertes» en una comunidad de casas de personas azotada por un tornado asociado con el sistema.
Al menos 19 tornados se registraron en el centro y sur de Florida este miércoles, horas antes de que el huracán Milton tocara tierra en Siesta Key.
Aunque en categoría 2, el huracán se dirige hacia el Atlántico y podría causar más daños en las comunidades ya afectadas por los tornados.
Milton es el segundo huracán que alcanza Florida en casi dos semanas, tras recibir el pasado 26 de septiembre el impacto del poderoso huracán Helene, que entró por el noroeste de este estado con categoría 4 y dejó una estela de devastación por seis estados del sureste de Estados Unidos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Milton sigue perdiendo intensidad y baja a categoría 3 mientras se aproxima a Florida (+Videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness24 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac