Nacional
UNICEF: mas de un millón de niños necesitan ayuda

Debido a la crisis migratoria de Venezuela, se ha incrementado de manera alarmante la cantidad de niños que necesitan protección y acceso a servicios básicos en toda Latinoamérica este año. Unicef asegura queeste año lacifra subirá a mas del millón.
Las cifras que publica Unicef (fondo internacional de emergencia de la ONU para la infancia), llegan en momentos cuando se espera el empeoramiento de la crisis en Venezuela; lo cual repercutiría en la situación de los niños y sus familias.
Así mismo, Unicef alertó respecto a los preocupantes reportes de xenofobia, discriminación y violencia de los cuales han sido objeto los niños migrantes venezolanos y sus familias; tanto en los países anfitriones, como en los de tránsito, Unicef urgió a los gobiernos regionales a protegerlos.
Unicef alerta que 1,1 millones de niños precisarán ayuda por crisis migratoria de Venezuela #AFP https://t.co/wrtgG1OZ3B pic.twitter.com/bcYtacrqFI
— Agence France-Presse (@AFPespanol) 5 de abril de 2019
Un registro de los niños migrantes es el primer paso
Según informe interno de la ONU, al cual tuvo acceso la agencia de noticias AFP la semana pasada, indica que siete millones de personas (25% de la población venezolana); requiere ayuda humanitaria por carecer de acceso a alimentos y medicinas.
El mismo informe, señala que al menos el 22% de los niños menores de cinco años sufren de desnutrición crónica en Venezuela.
Se cree que un promedio de 5000 personas abandonan Venezuela diariamente, y un 10% de la población vive en condicion de “migrantes” o “refugiados” en los países vecinos, según el informe de la ONU.
Nicolás Maduro, culpa de la debacle económica a las sanciones impuestas por EEUU, pero el líder opositor Juan Guaidó, quien ejerce como presidente interino de Venezuela; asegura que se debe a la corrupción y a una mala gestión de gobierno. Guaidó es reconocido como presidente de Venezuela por más de 50 países.
Unicef ha solicitado 69.5 millones de dólares; para atender las necesidades de los niños desplazados de Venezuela y para aquellos que están viviendo en países de tránsito; a través de América Latina y el Caribe.
ACN/AFP/24Matins.com
No dejes de leer: Venezolanos en Perú deben actualizar sus datos
Nacional
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.
Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.
Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.
A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.
El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas
Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.
«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.
Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.
En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas
Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.
El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.
Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.
No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía15 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos15 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional13 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección