Nacional
Militares rusos llegan a Venezuela en busca de miembros de la Operación Gedeón

Militares rusos llegan a Venezuela este jueves 7 de mayo para integrarse a las labores de rastreo de los miembros de la Operación Gedeón.
A través de twitter funcionarios de la Zodi de la Capital informaron la llegada de los militares rusos llegan a Venezuela, tuit que luego borraron.
La llegada de los rusos forma parte del despliegue militar denominado “Operación Tiburón 2020”
Se pudo conocer que los rusos patrullarán el eje costero-montañoso-marítimo de Chichiriviche, Portachuelo y Puerto Cruz (estado Vargas y Aragua) para rastrear zonas y dar con la captura de más mercenarios.
La mañana de hoy el gobierno decreto toque de queda en la Colonia Tovar; al menos dos personas ya fueron detenidas, obligando a la población a mantenerse en sus hogares y restringiendo cualquier actividad comercial
31 detenidos por la Operación Gedeón
Este viernes, Tarek William Saab informó que el Ministerio Público solicitó orden de detención contra Juan José Rendón, asesor del presidente encargado de Venezuela, por su “implicación en las presuntas incursiones marítimas que se suscitaron el 3 y 4 de mayo en las costas venezolanas de Macuto, Vargas y Chuao, Aragua”, que, según el relato de Saab, “pretendían formar células terroristas en el país y ocasionar una guerra civil”.
Según datos de la Fiscalía venezolana, estos serían los 31 hombres que han sido detenidos por la frustrada incursión militar:
El 3 de mayo fueron detenidos: José Socorro, José Alvarado, Wilmer Salinas; Enderson Ríos, Gustavo Hernández y Martín Álvarez.
El 4 de mayo detuvieron a Luke Denman y Airan Berry (estadounidenses); Cosme Alcalá; Raúl Manzanilla Almao; Antonio Sequea; Rodolfo Rodríguez y Jefferson Díaz, Jonder Baduel, Víctor Pimienta, Fernando Noya, Enderson Rumi, Luis Paiva, Estewin Rojas y Rosmel Méndez.
El 6 de mayo en el Juanquito y Vargas fueron detenidos por la Dgcim: Dimas Murillo; Franklin Leal, Ronny Olivares, Richard Alemán, Víctor Perozo, Júnior Ojeda, Ángelo Rosales y Gerardo Coticcha.
Este 8 de mayo detuvieron a dos hombres más en La Colonia Tovar, estado Aragua.
El Fiscal indicó, que los ciudadanos venezolanos serán imputados por los delitos de conspiración con gobierno extranjero; terrorismo, traición a la patria, rebelión, tráfico ilícito de armas de guerra y asociación para delinquir.
Por otra parte, los cargos para los extranjeros son rebelión, tráfico ilícito de armas de guerra, conspiración y asociación para delinquir.
ACN/ La Nación
No dejes de leer: Maduro apuntó directamente a Guaidó como fallidos ataques
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes16 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política15 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes16 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)