Conéctese con nosotros

Política

Militares tomaron este martes los centros de votación

Publicado

el

Centros de votación
Militares garantizarán el normal desenvolvimiento de las elecciones. Foto: Referencial
Compartir

Desde este martes los colegios fueron tomados por 300 mil efectivos militares para resguardar los centros de votación; a fin de garantizar el normal desenvolvimiento de las las elecciones presidenciales de este 20 de mayo.

La Fuerza Armada Nacional actuará conforme a la Ley contra personas que pretendan sabotear el proceso de votación o incitar a la alteración del orden público. La información la suministró el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional; Remigio Ceballos.

«El día de mañana (martes ) será el despliegue a nivel nacional para la toma de todos los centro; , más de trecientos mil efectivos militares y de los órganos de seguridad ciudadana y una coordinación bien completa con el Ministerio Público, para garantizar el éxito de este proceso electoral», precisó el jefe operacional.

El Comando Estratégico también resguardará las instalaciones de las subestaciones eléctricas del territorio nacional; para evitar que el suministro se interrumpido.

El despliegue cuenta con la participación de los organismos de las instituciones policiales ciudadanas; con la coordinación del Ministerio Público. El ministro ofreció una rueda de prensa, ayer lunes; luego de reunirse con representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la sede principal.

Centros de votación y militares testigos de una peculiar elección

A diferencia de los eventos electorales de la historia política del país; este domingo, los venezolanos vivirán un proceso electoral, en donde el bloque opositor decidió no presentar candidatos; además promueven la abstención por considerar que no hay condiciones electorales.

Los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exigen al régimen de Nicolás Maduro, la postergación de los comicios, la liberación de los presos políticos; el retiro de las inhabilitaciones, reconocimiento de las organizaciones como Primero Justicia y Voluntad Popular; garantías de un proceso sin ventajismo y la renovación de las autoridades del poder electoral.

ACN/Ana Ramos

No deje de leer: Temen que Carnet de la Patria descubra el voto

 

 

Política

Más de 20 mil asambleas juveniles se realizaron en todo el territorio nacional

Publicado

el

El ministro para la Juventud, Sergio Lotartaro informó que se han realizado más de 20 mil asambleas juveniles en todo el territorio nacional-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El ministro para la Juventud, Sergio Lotartaro informó que se han realizado más de 20 mil asambleas juveniles en todo el territorio nacional durante el desarrollo de los preparativos para la Consulta Nacional de la Juventud, calificándola como “la más bonita en la historia de Venezuela”.

Durante un contacto telefónico transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), destacó el amplio despliegue organizativo y la entusiasta participación de la juventud en cada rincón del país.

Asimismo, señaló que «No hay país más democrático, y hoy nuestra juventud lo demuestra en las calles, a pesar de las lluvias y las adversidades».

Lotartaro agradeció al presidente Nicolás Maduro Moros por el respaldo brindado al proceso organizativo y reiteró que esta generación de jóvenes está comprometida con el futuro del país.

También puede leer: Maduro anunció doble premio a Circuitos Comunales con más participación en elecciones del 27-Jul

Un nuevo mapa de prioridades sociales y territoriales

Igualmente, el titular de la cartera juvenil celebró la masiva asistencia de jóvenes que, según indicó, han asumido con entusiasmo la construcción de un nuevo mapa de prioridades sociales y territoriales en sus comunidades, como parte del proceso de consulta.

En ese sentido, anunció que, tras la fase de votación, comenzará un recorrido nacional impulsado por el equipo del “Plan Mochileros”, una brigada de activistas juveniles que llevará propuestas y resultados a cada región.

El ministro reafirmó que este proceso democrático no solo empodera a la juventud venezolana, sino que también establece un precedente histórico para futuras generaciones.

Con información de: ACN/NT

No deje de leer: Así quedó el tarjetón oficial para las elecciones municipales del 27-Jul

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído