Internacional
Militares brasileños hallaron 240 kilos de ‘skunk’ en helicóptero procedente de Venezuela

Militares brasileños interceptaron un helicóptero procedente de Venezuela donde hallaron cerca de 240 kilos de ‘skunk’, una variedad de cannabis de alta potencia psicoactiva, informaron este martes fuentes oficiales.
La aeronave, interceptada en la tarde del lunes por dos cazas brasileños A-29 Súper Tucano y por un helicóptero H-60 Black Hawk, se aproximaba a Manaos, la mayor ciudad de la Amazonía brasileña, informó en un comunicado la FAB, responsable por el operativo junto a la Policía Federal de Brasil.
Radares de la Fuerza Aérea detectaron y monitorizaron el artefacto durante todo el tiempo hasta que las autoridades calificaron el vuelo como ‘sospechoso’.
Al percibir la aproximación de las aeronaves interceptoras, el piloto del helicóptero hizo un aterrizaje de emergencia en un potrero próximo a Manaos hacia las 16:40 hora local (19:40 GMT) del lunes. Abandonó la aeronave y huyó sin que le capturaran.
También puede leer: Duro golpe al narcotráfico: Incautan en Bisáu más de dos toneladas de cocaína en aeronave proveniente de Venezuela
Militares brasileños hallaron 240 kilos de ‘skunk’ en helicóptero procedente de Venezuela
Los agentes de la Policía Federal que realizaban el seguimiento en otro helicóptero posaron al lado de la aeronave interceptada y abandonada. Encontraron en su interior los 240 kilos de ‘skunk’.
Cuatro personas capturadas con 3,7 toneladas de cocaína en Honduras
A cuatro personas las capturaron este martes con 3,7 toneladas de cocaína en un operativo en el Caribe hondureño. El operativo dejó dos heridos y un muerto tras el enfrentamiento del grupo criminal con las autoridades, informó una fuente oficial.
«Un total de 3 mil 774 kilogramos de supuesta cocaína empacados en 152 sacos es el total de la droga incautada» por elementos de la Fuerza Naval de Honduras. Esto lo indicó la Secretaría de Defensa de Honduras en la red social X.
La entidad de seguridad señaló que el alijo lo transportaban «en una embarcación tipo go fast» (con propulsión de motores fuera de borda). A bordo viajaban tres venezolanos y dos hondureños, uno de los cuales perdió la vida durante el enfrentamiento.
La embarcación la interceptó la Fuerza Naval de Honduras al norte de la isla de Guanaja, departamento de Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras, precisó la Secretaría de Defensa.
Además de los detenidos, identificados como Giovanni Gonzáles, Gregory Mllan Rivera y Luis Castillo, todos de nacionalidad venezolana y el hondureño Felipe Geovanny Velásquez. Las autoridades también decomisaron un fusil y dos pistolas.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: Hija de Edmundo González lee mensaje de su padre ante cientos de venezolanos en Madrid (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año