Conéctese con nosotros

Internacional

Militares brasileños hallaron 240 kilos de ‘skunk’ en helicóptero procedente de Venezuela

Publicado

el

Militares brasileños hallan 240 kilos de 'skunk'-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Militares brasileños interceptaron un helicóptero procedente de Venezuela donde hallaron cerca de 240 kilos de ‘skunk’, una variedad de cannabis de alta potencia psicoactiva, informaron este martes fuentes oficiales.

La aeronave, interceptada en la tarde del lunes por dos cazas brasileños A-29 Súper Tucano y por un helicóptero H-60 Black Hawk, se aproximaba a Manaos, la mayor ciudad de la Amazonía brasileña, informó en un comunicado la FAB, responsable por el operativo junto a la Policía Federal de Brasil.

Radares de la Fuerza Aérea detectaron y monitorizaron el artefacto durante todo el tiempo hasta que las autoridades calificaron el vuelo como ‘sospechoso’.

Al percibir la aproximación de las aeronaves interceptoras, el piloto del helicóptero hizo un aterrizaje de emergencia en un potrero próximo a Manaos hacia las 16:40 hora local (19:40 GMT) del lunes. Abandonó la aeronave y huyó sin que le capturaran.

También puede leer: Duro golpe al narcotráfico: Incautan en Bisáu más de dos toneladas de cocaína en aeronave proveniente de Venezuela

Militares brasileños hallaron 240 kilos de ‘skunk’ en helicóptero procedente de Venezuela

Los agentes de la Policía Federal que realizaban el seguimiento en otro helicóptero posaron al lado de la aeronave interceptada y abandonada. Encontraron en su interior los 240 kilos de ‘skunk’.

Cuatro personas capturadas con 3,7 toneladas de cocaína en Honduras

A cuatro personas las capturaron este martes con 3,7 toneladas de cocaína en un operativo en el Caribe hondureño. El operativo dejó dos heridos y un muerto tras el enfrentamiento del grupo criminal con las autoridades, informó una fuente oficial.

«Un total de 3 mil 774 kilogramos de supuesta cocaína empacados en 152 sacos es el total de la droga incautada» por elementos de la Fuerza Naval de Honduras. Esto lo indicó la Secretaría de Defensa de Honduras en la red social X.

La entidad de seguridad señaló que el alijo lo transportaban «en una embarcación tipo go fast» (con propulsión de motores fuera de borda). A bordo viajaban tres venezolanos y dos hondureños, uno de los cuales perdió la vida durante el enfrentamiento.

La embarcación la interceptó la Fuerza Naval de Honduras al norte de la isla de Guanaja, departamento de Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras, precisó la Secretaría de Defensa.

Además de los detenidos, identificados como Giovanni Gonzáles, Gregory Mllan Rivera y Luis Castillo, todos de nacionalidad venezolana y el hondureño Felipe Geovanny Velásquez. Las autoridades también decomisaron un fusil y dos pistolas.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Hija de Edmundo González lee mensaje de su padre ante cientos de venezolanos en Madrid (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído