Internacional
Miles de guatemaltecos protestan contra Gobierno y Congreso (+ vídeos)

Miles de guatemaltecos protestaron ayer a las calles del centro del país para manifestarse enardecidos en contra del Gobierno del presidente Alejandro Giammattei; en una serie de acciones que culminaron con la quema de una parte del Congreso y la dispersión de los asistentes mediante bombas lacrimógenas.
Asimismo, las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvieron a 22 personas por diversos motivos; durante las manifestaciones por la aprobación del presupuesto del Estado para 2021.
El Organismo Judicial confirmó a periodistas la cifra y especificó que los primeros arrestados llegaron a la Torre de Tribunales al filo de las 17.00 hora local.
https://twitter.com/i/status/1330408393119559684
Miles de guatemaltecos protestaron
Además, los cuerpos de socorro indicaron que al menos 20 personas han sido atendidas por heridas y docenas afectadas por los gases lacrimógenos; sin que se registraran muertos en las protestas, aunque la información divulgada por las autoridades aún es preliminar.
Ya en la madrugada de este domingo, la cifra se elevo a 35 los detenidos, según Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala (Udefegua).
Aunque en redes sociales, señalaban de un fallecido, ningún organismo oficial o de derechos humanos que hacen vida en el país centroamericano lo confirmaron.
Igualmente, los incidentes se registraron en el marco de una masiva convocatoria; para manifestarse ayer sábado 21 de noviembre en contra de Giammattei y el Congreso guatemalteco tras la aprobación el pasado miércoles del presupuesto del Estado para 2021.
Terrible noche en Guatemala. Ya hubo (dicen) un muerto. Represión policial en un país harto de corruptos. Ojalá un día tengan un presidente que no lo sea. Sería el primero en décadas.. pic.twitter.com/FnpD4ivunc
— Rosa M. Tristán (@RosaTristan) November 22, 2020
https://twitter.com/ajplusespanol/status/1330327784829448193?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1330327784829448193%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2Fajplusespanol2Fstatus2F1330327784829448193widget%3DTweet
Aprobado «entre gallos» y recortes esenciales
Dicho presupuesto ha sido descrito como «opaco» por expertos tras avalarse de madrugada; sin que los 160 diputados tuvieran acceso al mismo y con amplias reducciones para temas sanitarios y de derechos humanos.
La manifestación estuvo convocada para un par de horas después del mediodía frente al Palacio Nacional de la Cultura; sede del Gobierno ubicada en el centro de la Ciudad de Guatemala.
Sin embargo, minutos antes, a aproximadamente un kilómetro de distancia, en el Congreso, cientos de encapuchados tomaron las instalaciones del Parlamento; prendieron fuego a varias oficinas hasta ser desalojados por fuerzas de seguridad y cuerpos de bomberos, que apagaron el incendio.
El mensaje del médico Abner Martínez @ABEDUMA durante las protestas de este día. Capté a Méndez mientras protestaba frente al @CongresoGuate. Sus palabras son claras y resalta las pésimas condiciones del sistema de salud. Estaba maifestando junto a sus amigos. #21N #Guatemala. pic.twitter.com/vDc1TWQGyz
— marvindaviddelcid (@marvindelcid) November 22, 2020
Quemaron y sacaron Congreso
Los manifestantes rompieron la puerta de ingreso al Parlamento y también las ventanas; lanzando antorchas de fuego al interior y avanzando para destruir las instalaciones.
Muchos de ellos se llevaron inmobiliario del lugar; incluso algunos enseñaron bebidas alcohólicas que eran guardadas dentro del hemiciclo.
Los diputados no se encontraban en el Congreso; las autoridades no divulgaron detalles específicos sobre los daños causados tanto por el fuego como por los manifestantes.
Manifestantes entran al congreso pic.twitter.com/VOIhp29REf
— Sonny Figueroa (@Sonny_Figueroa) November 21, 2020
Disuelta con gases lacrimógenos
En paralelo, la manifestación principal con 10.000 personas expresó su rechazo a Giammattei frente al Palacio Nacional de la Cultura; pero después de varias horas fue disuelta con gases lacrimógenos por parte de la Policía Nacional Civil.
El viernes por la noche, después de que Giammattei avalara nuevamente el presupuesto, su vicepresidente, Guillermo Castillo, aseguró en rueda de prensa que el país no se encuentra «bien» e instó a Giammattei a renunciar ambos para «oxigenar» a la nación centroamericana.
https://twitter.com/i/status/1330331946317193219
Manifestantes instalaron GUILLOTINA en las puertas del Congreso en Guatemala, luego prendieron fuego al parlamento. Via @viaconectados pic.twitter.com/OOUNHUG7tU
— PIENSAPRENSA 229,3 mil Seguidores (@PiensaPrensa) November 22, 2020
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Sismo de mediana intensidad azota centro y regiones de Chile
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política14 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes16 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)