Internacional
Gobierno de Milei enviará gendarmes para resguardar su embajada en Venezuela

El Gobierno de Javier Milei ordenó enviar integrantes de Gendarmería Nacional a Venezuela, con el objetivo de custodiar el edificio de la embajada argentina, donde se refugian varios disidentes cercanos a la líder opositora María Corina Machado.
Esta decisión se produce después de que las autoridades argentinas denunciaran que la Embajada había sufrido una interrupción en el suministro eléctrico tras acoger a los opositores en las horas anteriores al cierre del registro de candidaturas para las elecciones presidenciales del próximo julio.
Así, uno de los gendarmes se apostará frente a la Embajada argentina en Caracas, y el otro se encargará de custodiar la residencia oficial del representante diplomático argentino, donde a día de hoy la seguridad corre a cargo de dos militares de la Guardia Bolivariana.
Milei enviará gendarmes para resguardar embajada en Caracas
Esta decisión la adoptó la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, a instancias de la ministra de Asuntos Exteriores, Diana Mondino, y aún depende de que el régimen de Nicolás Maduro dé su visto bueno, según dijeron fuentes de la Presidencia de Argentina.
Otra fuente detalló que el expresidente Alberto Fernández ordenó durante su mandato (2019-2023) la retirada de los gendarmes desplegados en las sedes diplomáticas argentinas en Venezuela como una forma de acercamiento al régimen de Maduro.
Te puede interesar: Atentado terrorista de Moscú: Asciende a 140 personas fallecidas
Las autoridades argentinas confirmaron que varios disidentes venezolanos se encuentran refugiados en su Embajada en Caracas en medio de las tensiones a nivel político en un país que a finales de julio celebrará unas elecciones en las que la oposición no pudo inscribir a su candidato.
«Nos sentimos seguros acá»
El diputado venezolano Omar González Moreno, uno de los seis opositores acogidos en la embajada argentina dijo a la emisora argentina Radio Rivadavia que la decisión del presidente Javier Milei de acoger a los políticos “perseguidos” por el régimen de Maduro en la residencia oficial de la embajada argentina es “absolutamente valiente”.
“Nos sentimos seguros acá», sostuvo sobre el hecho que se ha tensionado al máximo las ríspidas relaciones diplomáticas entre ambos países.
El diputado no identificó a los otros opositores que se encuentran en la embajada.
El gobierno de Milei informó que había “acogido a líderes de la oposición venezolana en la residencia oficial de la embajada argentina en Caracas” y denunció el posterior corte del servicio de luz en las instalaciones.
González Moreno acotó que desde que el régimen de Maduro supo de la presencia de los opositores en el lugar y desde entonces «comenzó un asedio a la sede diplomática”.
“Nos han cortado la electricidad y secuencialmente el agua y los servicios elementales. Hay evidencias de videos de cómo funcionarios de la estatal empresa eléctrica de Venezuela retiraron sólo a la sede diplomática de la Argentina el servicio eléctrico”, señaló el legislador.
¿Asilo?
Acotó que ninguno de los acogidos en el lugar ha realizado trámites para pedir el asilo.
El gobierno de Milei, que tomó posesión el pasado mes de diciembre, no nombró un embajador en Venezuela y solo tiene un encargado de negocios en Caracas, el diplomático Gabriel Volpi.
En tanto, desde Buenos Aires, el portavoz presidencial argentino Manuel Adorni expresó el deseo de una “pronta solución” a la situación de los seis opositores venezolanos.
“Es un tema muy delicado en el que vamos avanzando paso a paso”, afirmó Adorni en una rueda de prensa, sin dar más detalles
Así mismo, Adorni señaló que la cancillería argentina está siguiendo la situación y se limitó a manifestar el deseo de que “Venezuela tenga elecciones democráticas, libres y sin obstáculos”.
De igual manera, el gobierno de Milei advirtió a Venezuela sobre «cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección”.
Con información de Europa Press / AP
No dejes de leer: Polémica ley de inmigración de Texas sigue bloqueada, esto es lo que se sabe
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.
Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.
Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.
El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.
Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.
El hecho ocurrió en un parque de Modelia.
Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.
Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.
Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).
Vía EFE/Unión Radio
Foto: Redes sociales
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional24 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional24 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero