Conéctese con nosotros

Internacional

Detenidos sujetos que amenazaron a Ángel Di María y a su familia

Publicado

el

Detenidos sujetos que amenazaron a Ángel Di María y a su familia-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Tres sujetos, entre ellos una dama, quedaron detenidos por la Policía Federal (PF) de Argentina; luego de haber amenazado a Ángel Di María y a su familia en la provincia de Santa Fe.

Las personas estarían involucradas directamente en las amenazas criminales y los disparos efectuados contra una residencia, donde viven familiares del reconocido futbolista; miembro de la selección que ganó el Mundial de Catar 2022.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó que uno de los detenidos quedó identificado como Pablo Acotto; quien ya era investigado por narcotráfico. Según la alta funcionaria, se pudo saber por «escuchas telefónicas»; que este sujeto confesó ser el autor directo de las amenazas; y los disparos frente al Country Funes Hills Miraflores. El lugar es donde residen los familiares de Di María, a menos de 30 minutos de Rosario, la capital de Santa Fe.

Detenidos sujetos que amenazaron a Ángel Di María y a su familia

Bullrich añadió que en el operativo policial también lograron capturar a sus cómplices de nombres Gabriel Ismael Pastore y Sara Belén Gutiérrez. Ambos son residentes rosarinos, ciudad donde el futbolista tendría pensado jugar con el equipo de Rosario Central; una vez que culmine su contrato con el Benfica de Portugal.

«Gran trabajo del fiscal federal Javier Arzubi y Pablo Socca, del MPA Santa Fe, que permitieron obtener el dato del autor de la amenazas. Vamos tras las mafias, los narcos y las extorsiones, para llevarles seguridad a los rosarinos y a todos los argentinos», dijo la ministra.

Según medios locales, la captura se logró luego de que la policía comenzara a vigilar, desde la madrugada de este miércoles; el domicilio de Acotto. Al, lugar arribaron los otros dos implicados. Luego, los tres sujetos salieron de la residencia y al momento interceptados por los agentes, quienes descubrieron que el grupo llevaba cocaína en un bolso.

Tras la captura, la policía inspeccionó la vivienda y encontró una pistola calibre 22 Bersa con tres municiones del mismo calibre y una memoria portátil. Asimismo, dos celulares, 13.5 gramos de cocaína, un reloj, una llave de auto y una camioneta Duster. Además, Acotto tenía otros dos teléfonos móviles y dinero en efectivo.

Te puede interesar: Polémica ley de inmigración de Texas sigue bloqueada, esto es lo que se sabe

 

El fiscal Arzubi Calvo informó que a partir de las investigaciones realizadas, determinaron que Acotto sería el responsable de las amenazas y disparos. Esto según lo reveló en conversaciones telefónicas con una mujer que aparece identificada como ‘Tamara’.

De momento, las investigaciones sobre este caso continúan abiertas bajo la dirección del fiscal Pablo Socca, del Departamento de Investigaciones de Rosario. Se trabaja con otras instancias de seguridad estatal y de gobierno que atienden la crisis de violencia armada en esa provincia; que guarda vínculos con la actividad de organizaciones del narco.

.Con información de ACN/NT/Actualidad RT

No deje de leer: Gobierno de Milei enviará gendarmes para resguardar su embajada en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anunció aranceles del 30 % contra México y la UE

Publicado

el

Aranceles del 30% contra México y UE - Agencia Carabobeña de Noticias
Donald Trymp. (Foto: AP).
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció aranceles del 30% contra México y UE en dos cartas que difundió este sábado 12 de julio en redes sociales, sumándose a la guerra comercial global que ha desatado desde que asumió el cargo en enero.

“Los Estados Unidos de América han acordado seguir trabajando con la Unión Europea (UE), a pesar de tener uno de nuestros mayores déficits comerciales con ustedes. No obstante, hemos decidido seguir adelante, pero solo con un COMERCIO más equilibrado y justo”, escribió Trump en la carta dirigida a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, que publicó en Truth Social.

La UE y México se unen a una creciente lista de países cuyas importaciones se enfrentarán a aranceles actualizados el 1 de agosto, ya que Trump comenzó a publicar cartas arancelarias el lunes con tasas de hasta el 40 %. En sus cartas a la UE y México, Trump dijo que todas las importaciones estaban sujetas al arancel del 30 %, excluyendo los “aranceles sectoriales”, como el arancel automotriz del 25 %.

Von der Leyen dijo en un comunicado que la UE sigue “dispuesta a seguir trabajando para lograr un acuerdo” antes de la fecha límite del 1 de agosto.

También puede leer: Ovidio Guzmán se declara culpable, hijo de «El Chapo» se declara culpable en EEUU (+ video)

Trump anunció aranceles del 30% contra México y UE

“Imponer aranceles del 30 % a las exportaciones de la UE interrumpiría cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de empresas, consumidores y pacientes a ambos lados del Atlántico”, dijo von der Leyen en el comunicado, añadiendo que la UE está dispuesta a seguir trabajando en un acuerdo comercial, pero “tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario”.

Los productos procedentes de México, por su parte, han podido entrar en su mayoría libres de aranceles, siempre que cumplieran el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que negoció en su primer mandato. En su carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump reiteró su argumento sobre los aranceles de febrero, de que las barreras arancelarias se impusieron para detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

“México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente”, escribió Trump.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de CNN.

Redactadas desde el viernes

En las cartas arancelarias, que tienen fecha del viernes, Trump dijo que cualquier represalia de aranceles a las importaciones estadounidenses sería enfrentada con una respuesta de Estados Unidos. Trump dijo que “cualquiera que sea el número que elijan para aumentar (los aranceles), se añadirá al 30 % que cobramos”.

Culpó a las barreras comerciales arancelarias y no arancelarias como razones adicionales para imponer aranceles a la UE y México.

El Gobierno de Trump se ha mostrado especialmente en desacuerdo con los impuestos sobre el valor agregado y los servicios digitales, que ocupan un lugar destacado en varios países miembros de la UE.

Los impuestos sobre los servicios digitales gravan los ingresos brutos que las empresas en línea recaudan por ofrecer servicios a los usuarios. Los países con estos impuestos podrían gravar todos los ingresos de las grandes empresas que operan en línea, incluso si el negocio no es rentable. Eso puede incluir lo que recaudan por la venta de datos, publicidad, así como los pagos que reciben por suscripciones, software y otros tipos de servicios en línea por los que pagan los usuarios.

Unión Europea no estaba negociando de buena fe

Trump y miembros de su administración dijeron en múltiples ocasiones que la UE no estaba negociando de buena fe. Y hace dos meses, Trump estaba tan enfurecido por la falta de avances en las conversaciones comerciales que estaba dispuesto a imponer un arancel del 50 % a los productos procedentes de la UE el 1 de junio. “No busco un acuerdo”, dijo entonces.

Un arancel del 30 % sobre la UE es más que el arancel “recíproco” del 20 % al que se enfrentaban los productos procedentes de allí antes de que Trump los pusiera en pausa a mediados de abril.

Después de que Trump hiciera la amenaza en mayo, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo en una entrevista en Fox News que las “propuestas de la UE no han sido de la misma calidad que las que hemos visto de nuestros otros importantes socios comerciales”.

Las cartas a la UE y México llegan después de que Trump amenazara el jueves con imponer aranceles del 35 % a algunos productos canadienses.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído