Nacional
Migrantes venezolanos ayudan a economías de otros países del sur

La razón de que algunas economías del sur de cierto modo estén mejor, es la migración de 4 millones de venezolanos; quienes huyen de la crisis social y económico que vive la nación.
A pesar que los países que reciben a los venezolanos, han tenido que conseguir los fondos; para financiar los servicios de salud y educación, ciertas economías han presentado efectos positivos.
Por su parte, Colombia y Perú, han recibido a una alta cantidad de migrantes venezolanos y esto ha causado problemas presupuestarios.
Beneficios a largo plazo
En el caso de Chile, se muestran posibles beneficios a largo plazo. Después de disminuir las tasas de interés, el Banco Central explicó que hay más personas disponibles para trabajar.
Esto, permite a la economía crecer sin presionar un aumento de precios. Es decir, que posiblemente haya una disminución en los impuestos.
En este sentido, Alberto Ramos, jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, opinó que “es un shock para la fuerza laboral que no tiene impacto inflacionario”.
Sobre ello, consideró que los países podrían obtener ventaja, pero dependerá de la manera en que se integren los migrantes venezolanos a la economías donde se encuentren; ya sea de manera formal o en el «mercado negro».
Es por ello, que los venezolanos que se han unido a las labores formales en Chile; se han adaptado a las leyes del país y aportan al fisco nacional.
El Banco Central chileno, asegura que la rápida inmigración liberó la presión en los aspectos de salarios y precios; realidad que hizo posible el mayor corte de tasas de interés en 10 años.
«Migrantes venezolanos más vulnerables»
Los migrantes venezolanos más vulnerables, no están en capacidad económica de llegar hasta Chile; según Andrew Selee, presidente del Instituto de Política Migratoria en Washington.
Por esa razón, la situación de Chile es diferente a otras regiones de suramérica. Sobre ello, Selee agregó que “el cono sur está recibiendo a migrantes que tienen más recursos; un grupo con altos niveles educativos. La población más vulnerable, los más enfermos o quienes tienen malnutrición; no están en capacidad de viajar esas distancias”. Es por ello, que es muy probable que solo lleguen hasta Colombia o Perú.
Por otra parte, de acuerdo con Bloomberg, Chile es uno de los países más ricos del continente, con finanzas públicas robustas. Además, Selee explicó, que geográficamente este país ha atraído a los venezolanos con posibilidades económicas.
En otros países como Perú, el Banco Central afirmó que la llegada de migrantes venezolanos a ese país; pudo haber contribuido a disminuir la inflación, debido a que los venezolanos presionan los salarios hacia abajo.
De igual manera a los servicios, mientras que el consumo de este grupo sumó 0,3 puntos al crecimiento económico en 2018.
ACN/Bloomberg/El Nacional/Foto: Cortesía
No dejes de leer: Exilio venezolano pide a EEUU incluya a empresarios ligados a Maduro en OFAC
Nacional
Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa

La portavoz del cardenal Baltazar Porras confirmó este martes que se prepara la participación de una representación eclesiástica para asistir a los actos fúnebres del Papa Francisco, quien falleció este lunes luego de más de 30 días de convalecencia en el Hospital Gemelli de Roma.
«Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el precónclave», comunicó Maria Iginia Silva al destacar que los actos en honor al Papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma.
Aclaró que «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días».
Señaló que los nueve días de luto permitirán que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice.
«Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva.
El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, y su funeral se celebrará el sábado a las 10 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro.
Venezuela enviará una delegación oficial al Vaticano
El presidente Nicolás Maduro, informó este martes que enviará una delegación oficial al Vaticano para honrar la memoria del papa Francisco participar en representación del país.
La acción está basada en la importancia de la figura del pontífice tanto para Venezuela, como para el jefe de Estado.
Durante una reunión con candidatos y candidatas a diputados a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP) el Mandatario Nacional detalló que dicha comisión estará encabezada por el canciller de la República, Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.
«Busquemos al papa Francisco para las generaciones presentes y las generaciones del futuro tanto para los pures como para los machamos. Un referente, inteligente, amoroso. Nuestro sudamericano», puntualizó el Mandatario, señalando que el papa Francisco es una referencia ética, moral, espiritual, más allá de religiones, de lo que debe ser un líder con su forma de vida austera, sencilla, humilde y con la valentía de la palabra y la inteligencia y la identidad con los valores de Cristo.
Finalmente, el presiente Maduro hizo un llamado cristiano de unión a todos los pueblos del mundo instando a que esta pérdida se convierta en un motor de solidaridad colectiva y de diálogo entre las naciones.
Con información de ACN/Unión Radio/NT
No deje de leer: Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa