Conéctese con nosotros

Espectáculos

Opciones de entretenimiento en Caracas: Microteatral y “Caballero por un Día”

Publicado

el

Caballero por un Día Microteatral
Compartir

Para las próximas semanas, los caraqueños y quienes visiten la ciudad capital podrán disfrutar de algunas opciones de entretenimiento como la obra Caballero por un Día y Microteatral.

La Compañía Lily Álvarez Sierra y Spacio JARD, junto a la Embajada de España, presentan el estreno de la emocionante obra de teatro infantil-juvenil “Caballero por un día”, escrita por César Sierra y Annie Vanderdys, bajo la dirección de Fernando Martínez.

La pieza se presentará desde el sábado 5 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre, por espacio de cinco semanas, con funciones sábados y domingos a las 3:00 pm en el Teatro Trasnocho, en el CC Paseo Las Mercedes.

Las entradas tienen un precio de 5$, ya se puede adquirir por la web ticketmundo.com.ve y en las taquillas del Trasnocho Cultural.

“Caballero por un día” cuenta la historia de Pablo, un niño moderno que prefiere los videojuegos a los libros, hasta que un misterioso hechizo lo transporta al mundo del libro “Amadís de Gaula” y a través de esta aventura, él descubrirá la magia de la lectura y aprenderá valiosas lecciones sobre la empatía y la imaginación, en una trama llena de humor, acción, sorpresas y aprendizajes.

Con $5 puedes ver la obra Caballero por un Día, en Microteatral tienes diferentes tarifas

Esta obra está protagonizada por un elenco de talentosos actores: Sebastián Quevedo, Bryan Alejandro Mendes, Alejandra Lungavita, Nora de Manna, Eunehis Calles, Fernando Carrero, Sandra Moncada y Jayler Romero, en una producción hecha para cautivar tanto a niños como a adultos con su vibrante puesta en escena y conmovedor mensaje.

Es una realización de La Compañía de Sainetes e Infantil, Dramas y Comedias “Lily Álvarez Sierra”, fundada en 1952 y con más de 70 años de trayectoria en Venezuela, continuando su legado de crear entretenimiento familiar de alta calidad.

Caballero por un Día Microteatral

Conoce más de Microteatral en Urban Cuplé del CCCT

La temporada 11 ya inició y como siempre serán 33 propuestas teatrales que podrás ver.

La última edición se llevó los elogios del público al contar con una amplia gama de obras enfocadas en el drama, terror y diversos temas sociales como la delincuencia, el bullying, el feminicidio y mucho más.

Hay un total de seis funciones por día. El horario estará conformado de la siguiente manera: 6:45 pm, 7:15 pm, 7:45 pm, 8:15 pm, 8:45 pm y 9:15 pm como última función de la jornada.

Precios se mantienen

El miércoles se mantiene con la oferta 3×1 a 7$. Los días jueves y viernes en las tres primeras funciones (6:46 pm, 7:15 pm y 7:45 pm) también existirá la promoción de 3×1 a 7$.

Mientras que el resto de las entradas en las otras funciones se mantendrá a 5$ por función.

Los días sábado y domingos será 2×1 para que disfrutes de la mejor distracción en tus fines de semana.

Las entradas se encuentran a la venta a través de https://solotickets.com/ eligiendo la casilla del Microteatral del CCCT o en las taquillas del Urban Cuplé.

https://www.instagram.com/microteatral/

Caballero por un Día Microteatral

Obras para la décima temporada del Microteatral del CCCT:

1. Trío; bajo la dirección de Fernando Martínez
2. Licenciatura en OnlyFans; bajo la dirección de Fernando Martínez
3. Madre Sangre; bajo la dirección de Daniel Alfonso Rojas
4. Sin Tetas no hay Camionetas; bajo la dirección de Morris Merentes
5. La Palera y la Ramera; bajo la dirección de Morris Merentes
6. El cura; bajo la dirección de Morris Merentes
7. Preñada; bajo la dirección de Margareth Aliendres
8. Dame lo Mío; bajo la dirección de Homero Díaz
9. El Orfanato; bajo la dirección de Jonathan Mejías
10. Parásita; bajo la dirección de José Gregorio Martínez
11. Lo Tengo Adentro; bajo la dirección de Kevin Quintero
12. Freak Show; bajo la dirección de Moisés Berr
13. La Bacinilla Maravillosa; bajo la dirección de Federic Herben
14. Cash-ea; bajo la dirección de Gustavo Bracho
15. Show Boys; bajo la dirección de Reinaldo Navas
16. Adán sin Eva; bajo la dirección de Reinaldo Navas
17. Mi Marido pa’ cuando; bajo la dirección de Francois D’Zschamuelle
18. Pélame la Cabeza; bajo la dirección de Jhonathan Romero
19. Un Par de Idiotas; bajo la dirección de Johanna Pérez Rengifo
20. Mesa para Tres; bajo la dirección de Gustavo Bracho
21. Los Tiktokers; bajo la dirección de Edyson Mata
22. No, Papi, No; Bajo la dirección de Liliana Meléndez
23. Venetrozo; bajo la dirección de Marcos Carreño
24. El Funeral de Toby; bajo la dirección de Roberto Franchi
25. Damas de Horror; bajo la dirección de Roberto Franchi
26. ¿Somos Perras?; bajo la dirección de Lismar Suárez
27. La Mamá Huevo, parte 2; bajo la dirección de Mario Sudano
28. ¡Hoy hay Reunión de Condominio! Detituir a la Presidenta; bajo la dirección de Mario Sudano
29. Las Chupi Chupi del Darién; bajo la dirección de Carlos Castillo
30. La succionadora; bajo la dirección de Carlos Castillo
31. Secreto de Confesión
32. El Mata Transfor; bajo la dirección de Morris Merentes
33. Tu Madre

Caballero por un Día Microteatral

Te invitamos a leer

Tokischa asisitió a la fiesta de cumpleaños de Rosalía durante la Semana de la Moda de París

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua

Publicado

el

La cantante Scarlett Linares sufrió un accidente -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

La cantante de música venezolana, Scarlett Linares sufrió un accidente vial este lunes 21 de abril en la Autopista Regional del Centro (ARC), a la altura de Las Tejerías, estado Aragua, sentido Caracas.

Según reportes de testigos, el siniestro ocurrió a las 4:45 p.m. en el kilómetro 61, cuando dos neumáticos de su camioneta reventaron, provocando que el vehículo impactara contra las defensas de la vía.

La noticia provocó preocupación entre los internautas en redes sociales, en las cuales sus fanáticos han dejado mensajes de apoyo y deseos de una pronta recuperación para Linares.

Tras el incidente la cantante fue trasladada inmediatamente al centro de salud más cercano para su atención y evaluación médica. Se desconocen más detalles sobre su estado de salud actual.

Jenny Scarlet Linares Flores, es una cantautora de música criolla que nació el 3 de septiembre de 1975 en Ciudad Bolívar, Venezuela. Desde la edad de 15 años, se integró en una agrupación de música criolla (música del folclore venezolano) conformada por estudiantes del colegio en el cual estudiaba en su ciudad de origen, posteriormente consiguió el título de educación integral.

“Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”

Scarlet Linares como es conocida en el mundo artístico, también es llamada “Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”.

Su primer trabajo profesional en la carrera de cantante fue con Luis Silva intérprete del género de música criolla donde ella se desempeñaba como corista. Más tarde, tuvo la oportunidad de trabajar con el productor Joel Leonardo quien para la fecha era el actual productor de Luis Silva, y le permitió cantar a dúo con este famoso personaje su gran despegue como artista fue en Caracas en el “Atardecer Llanero”, en 1995 consiguió firmar un contrato con una disquera para convertirse en solista.

Su primer CD editado en 1995 titulado “Estoy Contigo”, contiene 12 canciones. El promocional se titula “Mi propio Respeto”, entre otros temas a destacar: Estoy Contigo, que grabó a dúo con Luís Silva, La Traicionera, A lo Hecho Pecho, Mi Comadrita y Para que Sepan Quién Soy.

Su segundo CD se editó en 1998, “Sola”, con Sonográfica, contiene 12 canciones y los temas promociónales son: Más que Amor, Ese Muchacho y el Espejo.

En el tercer CD “Homenaje a Las Grandes del Folclor”, interpreta los temas más sonados de las grandes estrellas como: Reyna Lucero. Afilia Castillo, Magdalena Sánchez, Lila Morillo, Dennis del Río, Nancy Ramos, Mirtha Pérez y los temas promocionales son: “Popurrí Las Grandes del Folclor”, Mi Gabancito. Producido por Disco Caney.

Emblemática canción “En carne viva”

La emblemática canción “En carne viva” fue grabada en 2003 y comenzó a radiarse en Caracas este año, a propósito de lo dispuesto en la llamada Ley Resorte en su artículo 14, sobre el porcentaje de música venezolana que debe transmitirse en las emisoras de todo el país. Scarlet dice que su éxito se debe, en parte, a estas disposiciones legales, pero que, principalmente, a que un grupo de mujeres maltratadas por hombres machistas se ha visto reflejado en esa situación.

No en vano, la artista ya tiene varias réplicas musicales masculinas, a manera de contrapunteo, en Barquisimeto, San Cristóbal y El Tigre. “No es que yo sea mal amante, es que tú venías aprendida”, es el estribillo de una de las más populares. Todo este revuelo melódico feminista es perfecto, quizás, para el relanzamiento del compacto En carne viva, gracias a la negociación entre el sello Sonográfica y la empresa Discos Caney, la cual preside Joel Leonardo, manager y ex esposo de Scarlet. Por si las dudas, no es a él a quien está dirigida la canción.

En 2012 Linares se unió en la tercera temporada del reality show Yo sí canto en el jurado, junto a Mirla Castellanos y Rafael “El Pollo” Brito.

El 21 de octubre de 2014, contrajo matrimonio con el abogado Ruddy Ismael Tovar.

Con información de ACN/NT/BM

No deje de leer: Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído