Deportes
Michael Berti debuta en motociclismo clásico australiano

El venezolano Michael Berti debuta en motociclismo clásico australiano desde este fin de semana 18 y 19 de febrero en el trazado Sidney Motorsport Park; en el denominado Festival de la Velocidad de Motocicletas Clásicas, prueba de apertura de la temporada 2023 para las máquinas de carrera construidas en el siglo pasado.
Michael Berti, residente en la localidad de Byron Bay, próxima a la Costa de Oro en el oriente australiano, volverá a enfundarse el traje de cuero y el casco después de casi una década y lo hará a los mandos de sendas motos Ducati del año 1982; inscritas por el QLD Early Motorcycle Sports Club, representación que cuenta con una docena de centauros en diferentes categorías.
Identificado con el número 17, Michael Berti verá acción en una Ducati TT2 de 1982 perteneciente al Período 5 hasta 750cc. También lo hará en la división 1300 Período 5, donde estará al manillar de una Ducati TT2 992; con la misma moto tomará parte en la categoría Unchained Fórmula que cuenta con más de 30 inscritos. Igualmente competirá en Unlimited Top 45 Challenge.
Michael Berti debuta en motociclismo clásico australiano
“Este fin de semana competiré en 8 carreras, dos mangas en cada clase, si bien son series o baterías cortas para evitar que las motos exploten. Hay una cantidad de máquinas impresionantes, algunas son unas verdaderas joyas. Hay máquinas que son completamente originales y otras que están totalmente modificadas»; comentó Berti.
«El reglamento es bastante sencillo: para pertenecer a un período, la moto debe mantener la apariencia original, aunque por dentro puede llevar un reactor nuclear, lo importante es que exteriormente conserve la línea de como fue construida en su tiempo. Las dos motos Ducati que llevo eran originalmente 500cc pero fueron elevadas una a 750cc y la otra hasta 1000cc. Cada moto tiene un propietario diferente: Bob Gartner y Jim Knight», agregó.
«Ellos construyen motos por el simple placer de verlas competir. En estas carreras hay gente muy rápida y la idea es divertirse y no hacer locuras. Estoy extremadamente feliz de poder volver a estar en un circuito de carreras otra vez. Tener la oportunidad de estar compitiendo nuevamente es algo que de verdad me llena de satisfacción y la intención es pasarla muy bien, sin ningún tipo de presión”; explicó.
Quinto venezolano en competir en pistas oceánicas
El caraqueño Berti se convertirá apenas en el quinto venezolano en competir en tierras oceánicas en una prueba de motovelocidad, precedido por los hermanos Carlos Alberto y Luis Eduardo Lavado Jones; además de Iván Palazzese, quienes lo hicieron a fines de los años 80 e inicios de los 90 en el campeonato mundial de la clase 250cc al igual que José Barresi.
Pero solo el bicampeón mundial y Barresi compitieron en el trazado de Eastern Creek, el mismo en el que se desarrollarán las competencias de este fin de semana; pista que desde hace una década fue rebautizada como Sidney Motorsports Park.
El listado de participantes supera el centenar y medio, divididos en una docena de clases o categorías de acuerdo al año de fabricación de la moto y la cilindrada o periodo que van desde antes 1919 hasta 1997.
Ante el excampeón del mundo Troy Corser
El piloto de mayor renombre es sin dudas el excampeón mundial de Superbikes Troy Corser, quien hasta el año pasado tomó parte en el certamen australiano de la máxima categoría; Berti está inscrito en dos categorías en las que también tomará la salida el legendario Troy Corser.
Como los viejos lobos que pierden el pelo más no el hábito, Michael Berti volvió a evocar algunas costumbres de sus tiempos como piloto profesional y durante las prácticas libres efectuadas el viernes se apuntó su primera “parcela”; caída sin mayores consecuencias que sufrió a los mandos de la moto de 750cc.
Ahora Berti puede decir que ha comprobado la resistencia de los trajes de cuero en escenarios de tres continentes, si sumamos sus legendarias rodadas en trazados de América y Europa; aumentando la cuenta con su estreno en Oceanía, mientras en África también registra una buena revolcada durante una prueba de rally bajas disputada en Marruecos.
ACN/MAS/Octavio Estrada (Octanopedia/@octano66)
No deje de leer: Criollo José Alvarado extiende contrato con Filis de Filadelfia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)

Los venezolanos siguen dando la hora con su poder. Eugenio Suárez llegó a 27 jonrones en la temporada, Thairo Estrada largó el segundo y Andruw Monasterio estrenó el casillero en la jornada del jueves 3 de julio de las Grandes Ligas.
Robbie Ray lanzó su primer juego completo desde 2017, el dominicano Rafael Devers impulsó tres carreras y los Gigantes de San Francisco vencieron a los Diamondbacks de Arizona 7-2.
Los equipos dividieron la serie de cuatro juegos. Los Gigantes ganaron los dos últimos.
También puede leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
Eugenio Suárez llegó a 27 jonrones
Ray (9-3) retiró a los primeros 12 bateadores antes de que el venezolano Eugenio Suárez comenzara la quinta entrada con su 27º jonrón de la temporada, reduciendo la ventaja de San Francisco a 4-1.
Suárez es tercero segundo en cuadrangulares de la Liga Nacional, detrás del japonés Shohei Ohtani (39, Dodgers de Los Ángeles) y cuarto en MLB. Mientras que en remolcadas es segundo en el Viejo Circuito con 70, tres menos que nipón Seiya Suzuki (73, Cachorros de Chicago) y tercero en las Grandes Ligas, empatado con Aaron Judge (70, Yanquis de Nueva York).
Brandon Pfaadt (8-6) permitió cuatro carreras con seis hits y dos bases por bolas en seis entradas. El derecho ponchó a ocho.
El dominicano Ketel Marte añadió un jonrón solitario en el noveno capítulo para su 19º jonrón de la temporada.
Por Diamondbacks, el venezolano Eugenio Suárez de 4-1, jonrón (27), anotada, remolcada (70).
Segundo de Thairo Estrada
El venezolano Thairo Estrada conectó un jonrón de dos carreras, segundo a su cuenta, en el primer inning y remolcó cuatro carreras para ayudar a los Rockies de Colorado a vencer a los Astros de Houston 7-6.
Colorado mejoró a 9-34 en casa, aún el peor inicio como local en la era moderna. Los Rockies han perdido las 14 series disputadas en el Coors Field.
Por Astros, el venezolano José Altuve de 4-2, doble (11), dos anotadas, impulsada (39).
Por Rockies, los venezolanos Thairo Estrada de 4-3, jonrón (2), anotada, cuatro producidas (18); Orlando Arcia de 3-2, anotada.
Primero de Andruw Monasterio
El venezolano Andruw Monasterio largó su primer vuelacerca del año, pero no pudo evitar la caída de Cerveceros de Milwaukee a expensas de Mets de Nueva York.
Por Cerveceros, los venezolanos William Contreras de 3-0, anotada; Jackson Chourio de 3-1; Andruw Monasterio de 3-1, jonrón (1), anotada, impulsada (3).
Por Mets, el venezolano Luis Torrens de 3-0.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón
-
Carabobo20 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos17 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB
-
Sucesos20 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Deportes16 horas ago
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón