Internacional
En México una estudiante murió tras recibir una golpiza de una compañera (+video)

En México una estudiante de 14 años de secundaria murió después de que recibió una golpiza por parte de una compañera de clase quien le hacia bullying y la retó a golpes.
Los hechos ocurrieron el pasado 21 de febrero en las inmediaciones de la Secundaria Oficial 0518 Anexa a la Normal ubicada en Teotihuacán Norma Lizbeth.
De acuerdo con alumnos, la acosadora citó a la menor a un enfrentamiento por lo que Norma Lizbeth acudió con la intención de terminar con el acoso y los malos tratos.
En México una estudiante murió tras recibir una golpiza
El enfrentamiento a golpes se dio antes de que entraran a clases en el turno vespertino, por lo que varios compañeros más también acudieron como espectadores de la pela.
Mientras la “bulleadora” golpeaba con una piedra y a patadas la cabeza y rostro de Lizbeth, sus compañeros graban la pelea hasta que llegaron policías municipales.
Alma Delia Ramos Pérez, hermana mayor de Norma, explicó que paramédicos de Protección Civil le brindaron los primeros auxilios y una radiografía reveló en ese momento que tenía fracturada la nariz.
Al respecto, la directora de la secundaria determinó suspender a las dos alumnas y que los gastos médicos fueran costeados por partes iguales.
Niña fallece tras sufrir bullying en secundaria de #Teotihuacán #Edomex https://t.co/Npppb32Lbp pic.twitter.com/gmYf7xw54H
— Contrapapel.mx (@Contrapapel_Mx) March 15, 2023
Además, detalló que, desde la agresión, 20 días atrás, Norma estaba en casa recuperándose, pero el fin de semana decayó, comenzó a sentir náuseas y algunos desmayos hasta que la tarde del lunes 13 de marzo finalmente falleció.
El acta de defunción quedó asentada que la causa del fallecimiento fue muerte por traumatismo craneoencefálico.
Los deudos también denunciaron que a pesar de que la menor ya había alertado con algunos profesores de su escuela sobre las agresiones físicas y verbales que estaba recibiendo de varios de sus compañeros en el salón de clases, las autoridades no tomaron cartas en el asunto.
Por lo anterior, los familiares de Norma Lizbeth exigieron la intervención de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la Secretaría de Educación estatal y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para investigar y esclarecer los hechos.
Con información de Contra Papel
No dejes de leer: Argentina niega haber ayudado a exministra de Ecuador a irse a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía16 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Internacional14 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Sucesos15 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias