Economía
Metroinmuebles marca tendencia en Valencia con su enfoque residencial

Con una tercera participación consecutiva, Metroinmuebles marca tendencia en Valencia, se sumó a la experiencia de la Expofedecámaras 2025, dejando el listón en alto para el sector inmobiliario con un equipo de más de 10 trabajadores expertos en el área.
En este sentido, Gabriela Bellera, directora de la inmobiliaria, describió la experiencia como un éxito total. “Hubo una participación arrolladora, en donde tanta gente nos hizo preguntas. Quieren saber más sobre vivienda, pero también de cómo unirse a nuestro equipo”.
Esa percepción de Bellera se sustenta en los más de 30.000 asistentes al evento, de acuerdo con datos ofrecidos por la presidenta de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada.
Bellera, por su parte, detalla que, a diferencia de otros sectores, la industria inmobiliaria se encuentra en auge, tanto en la parte residencial y comercial, como en la industrial. “Siempre está en movimiento. Hay un mercado con necesidad. Todos quieren comprar una vivienda o un galpón para desarrollar sus empresas. Eso también habla de una dinámica monetaria que te dice: «Oye, seguimos interesados en crecer”.
También puede leer: Canasta Alimentaria Familiar en abril pasó los 45 mil bolívares
Metroinmuebles marca tendencia en Valencia
El fuerte en el área inmobiliaria, según datos de la experta, es el residencial. Por eso, desde Metroinmuebles, Bellera destaca que tienen una propuesta de inversiones para ventas de propiedades cortas. “Es algo que está en auge”.
Dinámicas de esta índole justifican las recientes declaraciones de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, en donde se vaticina para todo 2025 un alto nivel de competencia, que generará un mayor valor agregado para potenciales clientes, lo que influirá en la variedad de ofertas. En este sentido, Valencia es una zona destacada por su carácter de metrópolis, algo que Metroinmuebles ha sabido capitalizar.
Además, ha habido un descenso en el precio del metro cuadrado a nivel nacional, gracias a la migración de quienes viven en el sur de Venezuela con destino hacia el norte (Carabobo, Aragua, Lara, Caracas).
Por consiguiente, Bellera celebra que cada vez haya más puertas abiertas en el mundo de Metroinmuebles. Un ejemplo de esto es la zona de La Trigaleña, en donde, según datos de la empresa, se registra la mayor demanda. “Lo llamamos el Toyota inmobiliario, por encima de zonas como El Parral o Los Mangos”.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Improfuegos destaca en Expofedecámaras como referente en mantenimiento y prevención de incendios
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Economía
Mil Pollos se proyecta desde Expo Fedecámaras hacia toda Venezuela

Mil Pollos se proyecta desde Expo Fedecámaras hacia toda Venezuela. En el corazón de Guacara, estado Carabobo, opera uno de los principales motores avícolas del país: Mil Pollos, una empresa que actualmente distribuye pollo beneficiado a casi todos los estados del país, alcanzando una producción de hasta 80 mil aves por día en un solo turno de trabajo.
El presidente del grupo, Kamil Albazi, resalta que el crecimiento sostenido de la compañía ha sido posible gracias a la relación calidad-precio y a un enfoque constante en innovación. Esa fue la idea que presentó el empresario en la Expo Fedecámaras Carabobo 2025.
Durante su participación, Albazi calificó la experiencia como “muy enriquecedora porque nos permite ser conocidos en toda la región y el país”.
Para Mil Pollos, este tipo de eventos no solo representan una mayor proyección de marca, sino también una plataforma para establecer alianzas estratégicas. “Nos permite conocer a otras empresas, establecer networking y abrir puertas para nuevos negocios”, señaló.
Carabobo, Falcón, Lara y Caracas son los principales mercados donde Mil Pollos tiene presencia, siendo Carabobo su principal capital comercial, donde ocupa cerca del 18% del mercado local. En este estado se produce aproximadamente el 35% del consumo nacional de pollo, y la Avícola Guacara, planta matriz de Mil Pollos, aporta el 20% de ese volumen.
También puede leer: Metroinmuebles marca tendencia en Valencia con su enfoque residencial
Mil Pollos se proyecta desde Expo Fedecámaras
La empresa no se detiene. Entre sus planes destaca el fortalecimiento de su presencia en Lara y Falcón, así como su expansión hacia otras zonas del centro, occidente y oriente del país. Además, están trabajando en una ambiciosa internacionalización de sus operaciones, con miras a exportar a las islas del Caribe, indicó Albazi.
Uno de los diferenciales más importantes de Mil Pollos es su certificación para producir pollo Halal, lo que los convierte en el único matadero en Venezuela con este aval.
En cuanto a innovación de productos, la empresa ya anunció el desarrollo de nuevas líneas. En el pasado presentaron su línea de empacado al vacío, con una capacidad de 80 mil kilos de pollo, pensada para mejorar la presentación y conservación del producto. Actualmente, se encuentran trabajando en el lanzamiento de tres nuevas presentaciones: pollo en lata, nuggets y hamburguesas de pollo.
“Nuestro objetivo principal es entregar un producto de primera calidad a nuestros grandes y pequeños distribuidores, y así llevarlo a cada hogar venezolano”, afirmó Albazi.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Sinma y Asociados apuesta por el control de plagas ecológico en Expo Fedecámaras
-
Nacional14 horas ago
Conoce los próximos vuelos: Copa Airlines reiniciará sus operaciones aéreas entre Panamá y Venezuela
-
Política13 horas ago
Fuerza Vecinal impulsa la participación electoral en Carabobo
-
Política12 horas ago
Detienen a Juan Pablo Guanipa: “Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado”
-
Sucesos12 horas ago
Capturan al responsable del asesinato de Elianny Arévalo en Punta de Mata