Conéctese con nosotros

Economía

Metroinmuebles marca tendencia en Valencia con su enfoque residencial

Publicado

el

Metroinmuebles marca tendencia en Valencia - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Con una tercera participación consecutiva, Metroinmuebles marca tendencia en Valencia, se sumó a la experiencia de la Expofedecámaras 2025, dejando el listón en alto para el sector inmobiliario con un equipo de más de 10 trabajadores expertos en el área.

En este sentido, Gabriela Bellera, directora de la inmobiliaria, describió la experiencia como un éxito total.  “Hubo una participación arrolladora, en donde tanta gente nos hizo preguntas. Quieren saber más sobre vivienda, pero también de cómo unirse a nuestro equipo”.

Esa percepción de Bellera se sustenta en los más de 30.000 asistentes al evento, de acuerdo con datos ofrecidos por la presidenta de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada.

Bellera, por su parte, detalla que, a diferencia de otros sectores, la industria inmobiliaria se encuentra en auge, tanto en la parte residencial y comercial, como en la industrial. “Siempre está en movimiento. Hay un mercado con necesidad. Todos quieren comprar una vivienda o un galpón para desarrollar sus empresas. Eso también habla de una dinámica monetaria que te dice: «Oye, seguimos interesados en crecer”.

También puede leer: Canasta Alimentaria Familiar en abril pasó los 45 mil bolívares

Metroinmuebles marca tendencia en Valencia

El fuerte en el área inmobiliaria, según datos de la experta, es el residencial. Por eso, desde Metroinmuebles, Bellera destaca que tienen una propuesta de inversiones para ventas de propiedades cortas.  “Es algo que está en auge”.

Dinámicas de esta índole justifican las recientes declaraciones de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, en donde se vaticina para todo 2025 un alto nivel de competencia, que generará un mayor valor agregado para potenciales clientes, lo que influirá en la variedad de ofertas. En este sentido, Valencia es una zona destacada por su carácter de metrópolis, algo que Metroinmuebles ha sabido capitalizar.

Además, ha habido un descenso en el precio del metro cuadrado a nivel nacional, gracias a la migración de quienes viven en el sur de Venezuela con destino hacia el norte (Carabobo, Aragua, Lara, Caracas).

Por consiguiente, Bellera celebra que cada vez haya más puertas abiertas en el mundo de Metroinmuebles. Un ejemplo de esto es la zona de La Trigaleña, en donde, según datos de la empresa, se registra la mayor demanda. “Lo llamamos el Toyota inmobiliario, por encima de zonas como El Parral o Los Mangos”.

Metroinmuebles marca tendencia en Valencia con su enfoque residencial - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Improfuegos destaca en Expofedecámaras como referente en mantenimiento y prevención de incendios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído