- Hoy, 20 de septiembre, es el Día Mundial de la Paella, un plato originario de Valencia, España. Este día coincide con el inicio de la sega del principal ingrediente de la paella: el arroz.
- El Día Mundial de la Paella es un homenaje al que se considera el platillo más representativo de la comida tradicional española y fue elegido por el Ayuntamiento de Valencia u otras entidades valencianas.
- El origen de la paella se remonta a la España del siglo XV o XVI en las comunidades rurales de Valencia; se originó como un platillo sencillo para campesinos y pastores que preparaban sus paellas con ingredientes que tenían a la mano; arroz, pollo, conejo y verduras.
- Hay varias teorías sobre el origen del nombre “paella”. Una teoría es que proviene del latín “patella”, que significa “sartén”. Otra teoría es que proviene del árabe “baqiyah”, que significa “remanente” o “restos”. Esta teoría se basa en la idea de que la paella se originó como una forma de aprovechar los restos de comida.
- La paella se ha convertido en un plato icónico de la cocina española. Se ha extendido por todo el mundo y existen muchas variaciones de la receta original. Sin embargo, la paella valenciana sigue siendo la más popular y auténtica.
Hombre & Mujer
En el mes de la parrilla se revelan los secretos parrilleros

Desde hace nueve años, julio es el mes de la parrilla y por eso, desde ya los Artesanos del Sabor preparan sorpresas, inauguraciones y actividades únicas para celebrar al calor de la brasas.
Uno de estos eventos especiales será el taller “El arte ancestral de las brasas”, dictado por el chef y maestro parrillero Carlos Páez @chefpaez, quien junto a Otto Gómez, ingeniero agrónomo y experto en el área de la ganadería venezolana, ofrecerán al público asistente los “secretos parrilleros”, así como conocimientos prácticos y teóricos de gran valor.
“Esta actividad será única, hablaremos sobre cómo seleccionar y comprar una carne y no ‘caer’ en las manos del carnicero; cómo identificar un corte de calidad.
Enseñaremos también las temperaturas de cocción, con la mano o con termómetro, durante la práctica directamente con las parrilleras, y cómo evitar los pecados capitales que no puede cometer un maestro parrillero.
También, recomendaciones de limpieza, información de cortes tradicionales y muchísima información interesante para el amante de las brasas”, asegura Páez.
Este taller se llevará a cabo el próximo 24 de julio, en el Hotel Lidotel en Caracas. Está dirigido a amas de casa, emprendedores gastronómicos, estudiantes de cocina o de gastronomía y, por supuesto, a los amantes de las parrillas.
También contará con degustación de todo lo que se prepare en el evento, además de la elaboración de recetas con productos de calidad y tradición como los embutidos de La Montserratina; e incluso la preparación de postres, que nunca pueden faltar en una parrilla, donde el compartir en familia y con amigos, se convierte en una celebración especial.
El siguiente taller teórico práctico para celebrar el mes de la parrilla, lo ofrecerán el chef Páez y el chef y maestro parrillero Esteban Luján. “En esta segunda actividad tendremos técnicas de asado, daremos conocimiento de cortes americanos. “La cita para esta actividad será el 7 de agosto, en el Centro Comercial Paseo El Hatillo.
Para los interesados en participar en ambos eventos, pueden visitar
@LaMontserratina y @tuparrillacom.
En las redes de La Montserratina también habrá publicaciones especiales para celebrar este mes de la parrilla y compartir con todos los seguidores la afición de cocinar al calor de las brasas.
ACN/ Nota de Prensa
No dejes de leer: Nueva colección de Mara Montauti titulada «A la Inversa»
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo. El plato de pato a la naranja y puerro elaborada por Kohei Hatashita.
El concurso se realizó este miércoles 20 de septiembre, en lo que fue la cuarta edición del concurso World Paella Day Cup, que se celebra cada año en la ciudad de Valencia, cuna de este conocido plato de la gastronomía española.
En segunda posición quedó el ecuatoriano Cristian Raúl Arroba, fue la paella a la altura de los Andes
El tercer premio se lo lleva el arroz de la tierra y codorniz del colombiano Arturo Bedregal.
En este concurso se cocinan versiones de la paella muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes, con productos como las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas, como en otros de origen local.
Día Mundial de la Paella japonés gana concurso en España
Asimismo, la jornada gastronómica comenzó con los duelos que enfrentaron a los cocineros de Polonia y Ecuador, Italia y Colombia, India y Alemania, Japón y México y Estados Unidos y Francia, así como Marruecos y Rumanía.
El objetivo del World Paella Day Cup es hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes se conviertan en embajadores de la gastronomía de esa región española, por lo que cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.
En esta ocasión, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros recorrieron espacios de referencia de la gastronomía valenciana de la mano de expertos y maestros paelleros.
Receta de la tradicional paella valenciana
- Arroz
- Pollo
- Conejo
- Verduras (judías verdes, garrofón, tomate, cebolla, ajo)
- Azafrán
- Aceite de oliva
- La paella se cocina en una sartén grande, llamada paellera, sobre un fuego de leña o carbón. El arroz se cocina en un caldo de pollo y verduras, y se agregan los ingredientes restantes a medida que el arroz se cocina.
- La paella se sirve típicamente como plato principal, y se acompaña de pan y vino.
A saber
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico
-
Espectáculos13 horas ago
Nacho insulta a comediante Led Varela tras nombrarlo en su show (+video)
-
Sucesos23 horas ago
Volcamiento de vehículo dejó un muerto y un herido en Puerto Cabello (+video)
-
Política21 horas ago
¡Conflicto del Esequibo! Presidente Maduro respondió a declaraciones de Guyana
-
Espectáculos23 horas ago
Usher actuará en el espectáculo del Super Bowl de 2024 en Las Vegas