Internacional
Al menos 21 migrantes venezolanos fallecieron en hechos violentos en febrero

Durante el pasado mes de febrero al menos 21 migrantes venezolanos fallecieron en hechos violentos: 14 hombres y 7 mujeres en diferentes países.
La mayoría de las muertes se produjo por armas de fuego; señaló el medio tachirense La Prensa.
En total, ocho hombres fallecieron a balazos; dos fueron víctimas de ataques con arma blanca y dos sufrieron golpes a mansalva.
Entre los casos que impactaron el mes pasado está el de la venezolana que falleció de hipotermia; cuando trató de cruzar el Río Bravo para intentar llegar a Estados Unidos.
Migrantes venezolanos fallecieron en febrero
Diocelys Salazar tenía 22 años de edad cuando la asesinaron en Riobamba, en Ecuador; en medio de un presunto caso pasional. Dos mujeres, motivadas por los celos, la apuñalaron.
Asimismo, se conoció del caso de Dayana Jiménez, de 29 años de edad; quien murió acuchillada en una plaza pública de la población de Socorro, en el departamento de Santander, en Colombia.
El joven Jesús Castejón, de 25 años de edad; murió luego de que sujetos lo interceptaron en Perú cuando trabajaba de repartidor y le propinaron varios disparos.
Le robaron la moto en la que se trasladaba, aunque la dejaron abandonada en una zona cercana.
Wilmer Colmenares, de 41 años de edad; fue lanzado desde un tercer piso luego de que recibió una brutal golpiza en el barrio Villa El Salvador, en Perú.
Por presuntos celos a Karlos Reinoso Araque, de 19 años de edad; lo asesinaron en una fiesta en Santiago de Chile. Un desconocido desenfundó su arma de fuego y, sin mediar palabras, le disparó en la cabeza.
Pese a que el hecho ocurrió en enero, gran desazón y desconcierto causó la viralización de un video en el que se observó el asesinato de Orlando Abreu; de 27 años de edad. Fue atacado por un sujeto, alias Cara cortada, cuando trabajaba en un mercado de Trujillo, en Perú.
Sugey de Arcia, de 46 años de edad, y Bárbara Esbelt Arcia, de 15, madre e hija; murieron intoxicadas debido a una fuga de gas en el departamento donde vivían en Ciudad de México, México.
ACN/Núcleo Noticias
No dejes de leer: Venezuela recibe de China medio millón de dosis de vacunas contra covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua