Conéctese con nosotros

Economía

Revertir las medidas contra Banesco pidió Fedecámaras

Publicado

el

Banesco
Compartir

La intervención de la entidad financiera Banesco durante 90 días y la privativa de libertad contra 11 de sus ejecutivos, son medidas que rechaza rotundamente Fedecámaras. La organización empresarial más importante del país solicitó la reversión de estas acciones emprendidas por el Gobierno.

El gremio solicitó que esta decisión la tomen a la brevedad posible para garantizar con el normal funcionamiento del banco. A través de un comunicado aclararon que respetan las investigaciones que las autoridades consideren pertinentes. Sin embargo exigieron que estos procedimientos estén apegados conforme con lo establecido en la ley.

En el escrito Fedecámaras aseguró que la banca y el sector privado nada tienen que ver con la escasez de efectivo, la hiperinflación y el dólar paralelo. Aseguran que estas distorsiones son consecuencia exclusiva de la desacertada aplicación de un modelo económico.

Los empresarios consideran que las acciones interventoras no contribuyen a generar un clima de confianza y tranquilidad. Todo lo contrario, producen incertidumbre en los clientes de Banesco y la población en general. Añadieron que este tipo de acciones surgen cuando el país necesita mayor estabilidad de sus instituciones.

También consideran que el régimen venezolano debe dejar a un lado las acciones desproporcionadas; y amenazas que aumentan el clima de zozobra y angustia en el que viven los venezolanos.

Fedecámaras: Banesco no es la causa de la crisis

El sector empresarial de Venezuela insistió que la crisis económica se debe a las decisiones del Gobierno. Políticas que afectan a todo el aparato productivo de la nación, en el que también incluyeron a las entidades bancarias.

Fedecámaras recordó en el texto, que la recuperación económica de la nación depende del reimpulso de la producción nacional, la libre iniciativa y la propiedad privada. Ninguno de estos factores están vigentes.

ACN/Ana Ramos/Comunicado

No deje de leer: Hambre devora a un indigente en la avenida Lara (fotos)

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído