Nacional
¡Protestas en Falcón! Médicos del Hospital Centinela Alfredo Van Grieken exigen insumos

Médicos y enfermeros del Hospital Centinela Alfredo Van Grieken del estado Falcón salieron a las calles para exigir insumos y mejores condiciones laborales para evitar la muerte del mayor número de venezolanos.
Al grito de: “¡Queremos insumos!, ¡queremos insumos!” médicos y enfermeros de Falcón salen a protestar, y reclaman un sistema sanitario de calidad.
Según las cifras oficiales, en el estado Falcón solo hay 110 casos positivos de covid-19 y ninguna muerte que lamentar.
En este sentido, el personal de enfermería apostados frente a la Secretaría de Salud, desmintieron que el Gobierno regional haya hecho entrega de equipos de bioseguridad a todo el personal del hospital universitario; alegando que el gobernador del estado Falcón Víctor Clark, repite a diario que están dotados pero la verdad es que muchos de los profesionales de la salud están temerosos porque no saben si están contagiados o no con el COVID-19; después de hacer guardia de más de ocho horas sin la protección adecuada.
¡ATENTOS! | Al grito de: "¡Queremos insumos!, ¡queremos insumos!", médicos y enfermeros del Hospital Centinela Alfredo Van Grieken, en el estado Falcón, exigen mejores condiciones laborales para evitar la muerte de mayor número de venezolanos | Video cortesía. pic.twitter.com/AdVHf1ysAR
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) August 20, 2020
Necesitan insumos suficientes para trabajar
Hace 15 días el gremio de enfermería en Falcón a través de la presidenta del colegio, Heisa Arévalo, demandó a las autoridades regionales; se necesitan insumos suficientes para trabajar de manera segura en los hospitales y centros de salud centinelas; donde se reciben los casos de COVID-19 que hoy en día afecta al país y al mundo.
Asimismo, Arévalo aseguró que en esa oportunidad, los insumos que han llegando tanto al Hospital Alfredo Van Grieken de Coro; como a otros centros de salud son insuficientes para el personal, que a pesar de esa situación se mantiene en la primera línea de atención por la pandemia. Recordó que no todo el personal de enfermería que está en la emergencia del COVID-19 cuenta con las mascarillas N°95.
Este jueves médicos de Falcón exigen insumos, hicieron un llamado al gobernador y a las autoridades de salud, para que se dote a 187 residentes; 110 especialistas y 545 personas de enfermería, que corren riesgos por la falta de insumos para laborar en este hospital.
Piden dotación de mascarillas Nº95, los lentes protectores, el visor, guantes, batas quirúrgicas, principalmente para los que están en las áreas de emergencia y observación.
También solicitaron que se apliquen las pruebas rápidas a todo el personal de enfermería de este centro centinela; ya que existe la preocupación de que alguno de ellos pueda estar contagiado sin saberlo.
Cabe mencionar, que el pasado 19 de junio el personal del hospital de Coro le hicieron llegar al gobernador, un oficio con firmas del personal médico del hospital; en el que solicitaban tomar en cuenta todas las peticiones de insumos de bioseguridad para que el personal no estuviera en riesgo de salud al tratar con pacientes positivos de coronavirus.
ACN/ El Pitazo
No dejes de leer: Maduro negará el ingreso a partir del 21 agosto desde Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores