Internacional
Consultor médico de la Casa Blanca exige cuarentena inmediata (+Video)

Este viernes, el consultor jefe del equipo médico de la Casa Blanca, el doctor Anthony Fauci, quién además es el director de el Instituto Nacional de Alergias e Enfermedades Infecciosas con sede en Washington, ha solicitado al gobierno de Donald Trump que implemente una cuarentena inmediata en todo EE.UU.
El doctor Fauci, es considerado la voz mas prestigiosa del equipo de asesores médicos del gobierno estadounidense para la crisis del Covid-19, ha exigido a la Casa Blanca y a todos los estados de la unión que decreten medidas inmediatas de confinamiento para poder frenar la expansión del virus.
El doctor Anthony Fauci, ha indicado que las actuales medidas tomadas en su país, no son suficientes para detener el progreso de la epidemia, ya que constituyen un mosaico de medidas de diversas, que cada estado ha implementado a su manera y que en algunos estados (los menos afectados) ni siquiera se cumplen.
Video de entrevista al doctor Anthony Fauci cortesía de Telemundo
De acuerdo a un artículo publicado por el diario ABC.es, se señala que: “Una treintena de los 50 estados del país -que representan al 80% de la población-; han establecido órdenes a sus ciudadanos de quedarse en casa, en diferentes grados”.
Continúa el artículo de ABC son lo siguiente: “La mayoría imponen que solo vayan a trabajar quienes participen en servicios esenciales; aunque en la mayoría de los casos se permite a los ciudadanos salir a pasear o a hacer ejercicio si mantienen la distancia física”.
Según la apreciación de presidente Trump, hasta ahora se ha evitado colocar al país en cuarentena; debido a que en algunos estados el impacto es muy pequeño.
El vicepresidente Mike Pence, declaró respecto a la respuesta a la epidemia que en esos estados que «se ejecuta localmente; la gestionan los estados y la supervisa la Administración federal».
🔴#URGENTE Fauci, el experto médico de la Casa Blanca, exige que se decrete confinamiento en todo EE.UU. https://t.co/VOLxjaYZry
— ABC.es (@abc_es) April 3, 2020
Con información de: ACN|ABC.es|Redes
No dejes de leer: Panamá impuso cuarentena por sexo debido al coronavirus
* Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes22 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares