Salud y Fitness
Ejercicios de fuerza protegen la masa muscular y ósea en las mujeres

La actividad física tiene incontables beneficios físicos y mentales, además de alcanzar objetivos estéticos.
Pero expertos señalan que si en las rutinas de entrenamiento se incorporan ejercicios de fuerza los efectos positivos a largo plazo se hacen evidentes en la preservación del sistema muscular y óseo.
La personal trainer, Norangel Rondón, quien forma parte del equipo de entrenadores de la cadena de salud y bienestar integral Gold’s Gym, explicó que ejercitarse con pesas contribuye a proteger las articulaciones y los huesos, sobre todo para las mujeres cuando se trata de tener una vida más saludable en el futuro, por lo que recomienda hacerlo al menos tres veces a la semana.
“El entrenamiento de fuerza puede comenzar en la adolescencia, entre los 15 y 16 años, con la asesoría de un entrenador personal (personal trainer), para vigilar y controlar la cantidad de peso».
«Por ejemplo, ya que los adolescentes aún están en crecimiento. Para las mujeres de 40 a 50 años, yo diría que trabajar con pesas es un deber, como el pan nuestro de cada día, porque tendrán músculos fuertes y tonificados”, señaló.
Entre otros de los beneficios del entrenamiento de fuerza, menciona la liberación de las hormonas de la felicidad: serotonina, endorfina, dopamina y oxitocina, lo que proporciona bienestar mental, sensaciones de superación y alivio del estrés.
Entrenar la fuerza
Rondón, quien forma parte de la cadena de salud y bienestar integral desde 2015, explicó que estas rutinas pueden hacerse en el gimnasio con máquinas, o con ejercicios funcionales ejecutados con pesas, utilizando mancuernas o discos.
Para una mujer que está iniciando la actividad física se recomienda avanzar gradualmente en el peso, aunque se hagan pocas repeticiones, indicó la entrenadora personal, quien añadió que “es importante cuidar la técnica en vez sacrificarla por levantar más libras y se aconseja que entrenen 5 veces a la semana para ir tonificando y fortaleciendo la masa muscular”.
Aclaró que antes de realizar ejercicios de fuerza es necesario hacer un precalentamiento con actividad cardiovascular, por al menos 15 minutos.
La rutina de pesas puede ser de entre 40 minutos a 1 hora
Para quienes buscan perder peso, los ejercicios de fuerza se complementan con una actividad cardiovascular posterior, de 15 a 20 minutos, o de más tiempo, si es posible físicamente para la persona.
Recomendaciones de expertos
Sobre el riesgo de estos entrenamientos comentó que un mal uso de las máquinas o un ejercicio mal ejecutado puede ocasionar una lesión, por lo que es “muy importante” contar con la asesoría de un entrenador, sobre todo si la persona está comenzando y no está acostumbrada a ejercitarse.
Para mantener la masa muscular, los expertos aconsejan acompañar la actividad física con una alimentación saludable.
«Pero si se quiere aumentar músculo o los objetivos son otros, más allá de cuidar la salud, es necesario que la persona cuente con una asesoría nutricional”.
Rondón recomienda que, aunque no se vaya a un gimnasio, igualmente se pueden hacer ejercicios de fuerza en casa, y destacó que lo importante es ser constante y construir un hábito saludable, para beneficio de la salud física y mental.
En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de Twitter e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.
Nota de prensa
No dejes de leer
Vica Makeup se encargó de la protagonista del nuevo videoclip de 6IX9INE
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes17 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)