Internacional
Más de 38 millones de electores convocados este domingo en España en las europeas

Más de 38 millones de españoles y residentes europeos, 2.259.621 de ellos nuevos votantes, están llamados a ejercer mañana domingo su derecho al sufragio en los comicios al Parlamento Europeo, para los que se han habilitado 22.576 locales electorales repartidos por todo el país.
Todo está preparado ya para que los españoles acudan a votar y también las instalaciones, situadas en el recinto ferial de Ifema, en Madrid, desde donde se difundirá toda la información, y que este sábado revisó el ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
En su recorrido por el recinto, Grande-Marlaska accedió a la sala desde donde varias decenas de teleoperadores recabarán los datos del escrutinio, y conoció la labor del equipo informático encargado de proteger las bases de datos de posibles ciberataques que pueda haber desde dentro y fuera de España.
Le mostraron, además, las pantallas táctiles dispuestas en el recinto para informarse sobre todos los detalles de las elecciones.
Electores convocados en España
Grande-Marlaska se acercó a la caseta del Parlamento Europeo, donde se centralizará la información de los procesos electorales de los otros veintiséis socios comunitarios.
El recorrido incluyó el escenario desde donde se van a celebrar las comparecencias ante los medios de comunicación con los datos de participación y del escrutinio.
Desde allí, el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés, hizo un llamamiento a la ciudadanía española para que acudan a votar, ya que “cuanta más participación, más democracia”. “Motivos para votar los hay y los hay muchos”, afirmó.
Te puede interesar: Liberados cuatro rehenes de Hamás en Gaza en mayor operación de rescate de Israel
“La democracia se fundamenta también en la participación. Deseamos que los españoles sean conscientes de la altura e importancia de estas elecciones y usen su derecho constitucional al voto durante todo el día”, animó Vallés en rueda de prensa.
La subsecretaria del Ministerio español del Interior, Susana Crisóstomo, facilitó además el dato actualizado de voto por correo, que se eleva a 582.097 papeletas ya emitidas. Esta cifra supone el doble respecto a 2014.
Ese año, la participación fue del 43,81 por ciento, las más baja en la serie histórica en España, mientras que en los siguientes comicios, los de 2019, fue del 60,73 por ciento, la tercera más alta desde 1987, cuando los españoles votaron por primera vez al Parlamento Europeo.
Para estas elecciones, España aportará 61 eurodiputados a la Eurocámara (54 en 2019 que aumentaron a 59 tras la salida de Reino Unido de la UE).
El censo de electores asciende a 38.087.379 votantes, de los que 35.361.672 son españoles residentes en España, 2.422.716 se encuentran fuera del país y 302.991 son residentes extranjeros en España.
Para estas elecciones europeas habrá 2.259.621 votantes nuevos respecto a los comicios de 2019, es decir jóvenes que cumplieron en este período los 18 años, la edad mínima para votar en la mayoría de los países de la Unión Europea, aunque en Austria, Bélgica, Alemania y Malta se puede ejercer el derecho al sufragio desde los 16 y en Grecia desde los 17.
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Boric descartó romper relaciones con Venezuela pese a acusaciones sobre asesinato de Ojeda
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness18 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo16 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía16 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac