Connect with us

Internacional

Más de 38 millones de electores convocados este domingo en España en las europeas

Publicado

el

Electores convocados en España - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Más de 38 millones de españoles y residentes europeos, 2.259.621 de ellos nuevos votantes, están llamados a ejercer mañana domingo su derecho al sufragio en los comicios al Parlamento Europeo, para los que se han habilitado 22.576 locales electorales repartidos por todo el país.

Todo está preparado ya para que los españoles acudan a votar y también las instalaciones, situadas en el recinto ferial de Ifema, en Madrid, desde donde se difundirá toda la información, y que este sábado revisó el ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

En su recorrido por el recinto, Grande-Marlaska accedió a la sala desde donde varias decenas de teleoperadores recabarán los datos del escrutinio, y conoció la labor del equipo informático encargado de proteger las bases de datos de posibles ciberataques que pueda haber desde dentro y fuera de España.

Le mostraron, además, las pantallas táctiles dispuestas en el recinto para informarse sobre todos los detalles de las elecciones.

Electores convocados en España

Grande-Marlaska se acercó a la caseta del Parlamento Europeo, donde se centralizará la información de los procesos electorales de los otros veintiséis socios comunitarios.

El recorrido incluyó el escenario desde donde se van a celebrar las comparecencias ante los medios de comunicación con los datos de participación y del escrutinio.

Desde allí, el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés, hizo un llamamiento a la ciudadanía española para que acudan a votar, ya que “cuanta más participación, más democracia”. “Motivos para votar los hay y los hay muchos”, afirmó.

Te puede interesar: Liberados cuatro rehenes de Hamás en Gaza en mayor operación de rescate de Israel

La democracia se fundamenta también en la participación. Deseamos que los españoles sean conscientes de la altura e importancia de estas elecciones y usen su derecho constitucional al voto durante todo el día”, animó Vallés en rueda de prensa.

La subsecretaria del Ministerio español del Interior, Susana Crisóstomo, facilitó además el dato actualizado de voto por correo, que se eleva a 582.097 papeletas ya emitidas. Esta cifra supone el doble respecto a 2014.

Ese año, la participación fue del 43,81 por ciento, las más baja en la serie histórica en España, mientras que en los siguientes comicios, los de 2019, fue del 60,73 por ciento, la tercera más alta desde 1987, cuando los españoles votaron por primera vez al Parlamento Europeo.

Para estas elecciones, España aportará 61 eurodiputados a la Eurocámara (54 en 2019 que aumentaron a 59 tras la salida de Reino Unido de la UE).

El censo de electores asciende a 38.087.379 votantes, de los que 35.361.672 son españoles residentes en España, 2.422.716 se encuentran fuera del país y 302.991 son residentes extranjeros en España.

Para estas elecciones europeas habrá 2.259.621 votantes nuevos respecto a los comicios de 2019, es decir jóvenes que cumplieron en este período los 18 años, la edad mínima para votar en la mayoría de los países de la Unión Europea, aunque en Austria, Bélgica, Alemania y Malta se puede ejercer el derecho al sufragio desde los 16 y en Grecia desde los 17.

Con información de ACN / el nacional

No dejes de leer: Boric descartó romper relaciones con Venezuela pese a acusaciones sobre asesinato de Ojeda

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Despegó con éxito cohete con nuevo satélite meteorológico (+Video)

Publicado

el

Despegó cohete meteorológico-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía. Video Youtube
Compartir

Desde Cabo Cañaveral (Florida) en Estados Unidos, despegó con éxito este martes un cohete satélite meteorológico de la compañía SpaceX; que permitirá la detección más temprana de tormentas para poder alertar con mayor antelación las amenazas naturales inminentes.

Tal como estaba previsto y en condiciones meteorológicas favorables, el poderoso satélite GOES-U, el cuarto y último de la serie GOES-R; partió en lo alto de un cohete Falcon Heavy, de SpaceX, a las 17:27 hora local (21:27 GMT) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida.

Se trata del décimo lanzamiento del Falcon Heavy, el primero con un satélite GOES, y el 65 despegue orbital de 2024 para SpaceX.

En las imágenes emitidas en directo por la NASA se apreció cómo el cohete supersónico Falcon Heavy despegaba perfectamente. Dejaba una estela de fuego en su viaje al espacio, hacia la órbita geoestacionaria.

También puede leer: Tras fuertes críticas, Perú elimina de la lista de enfermedad mentales la transexualidad

Se situará sobre el ecuador de la Tierra, a unos 35.700 kilómetros

Minutos después, tenía lugar la separación de los dos propulsores de la misión para iniciar su regreso a la Tierra. En concreto a las dos zonas de aterrizaje de SpaceX (LZ-1 y LZ-2). En la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, una maniobra que se realizó con total precisión.

El satélite GOES-U es la última y más reciente incorporación a la serie de satélites geoestacionarios GOES-R de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).

Se situará sobre el ecuador de la Tierra, a unos 35.700 kilómetros,. La misión es monitorear los patrones climáticos en EE.UU., Suramérica y Centroamérica y el océano Atlántico.

Al igual que sus hermanos satélites, el GOES-U aporta novedades científicas tales como imágenes avanzadas de última generación y mapeo en tiempo real de la actividad de los rayos. Además, estudiar en detalle el clima, los océanos y el medio ambiente de la Tierra.

Incorpora también el satélite GOES-U el Advanced Baseline Imager

Entre las herramientas de alta tecnología con que cuenta destaca el nuevo sensor denominado Compact Cronograph. Un coronógrafo que ayudará a detectar con una mayor rapidez la actividad solar y sus erupciones.

Incorpora también el satélite GOES-U el Advanced Baseline Imager. Se utilizará para obtener imágenes de los océanos, el clima y otros indicativos del medio ambiente.

El lanzamiento de este último satélite meteorológico se produce cuando acaba de comenzar la temporada de huracanes en la cuenca atlántica; que se inició el pasado 1 de junio y se prevé que este año sea significativamente más activa de lo normal, según adelantó la NOAA a finales de mayo.

Los pronósticos indican que este año se registrarán entre ocho y 13 huracanes, de los cuales siete pueden ser mayores; con vientos que superen los 178 kilómetros por hora.

.Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Jornada violenta en Kenya por ley de impuestos deja varios muertos y heridos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído