Nacional
Gobierno venezolano entrega balance de la Semana Mayor

Más de 9 millones de venezolanos se movilizaron por asueto de la Semana Santa, según dio a conocer la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
Un total de 9.430.258 personas se movilizaron dentro del país durante ese período con algún fin turístico, de distracción o religioso, lo que representa un 5,1% más que el año anterior, informó la funcionaria del Ejecutivo.
«Casi nueve millones y medio de personas se movilizaron (…) la mayor movilización se dio por vehículos particulares, vía terrestre, luego por transporte aéreo y acuático», explicó la funcionaria durante la presentación de un balance, junto a los ministros de Interior y Turismo, Remigio Ceballos y Alí Padrón, respectivamente, entre otras autoridades.
Más de 9 millones de venezolanos se movilizaron por asueto
El asueto, aseguró, fue «de gran actividad económica», pues se registraron más de 170 millones de transacciones por vías electrónicas, lo que supone un 17% de incremento en comparación con la misma temporada de 2022.
Sobre la ocupación hotelera, señaló que llegó casi al 80% de la disponibilidad, con estados por encima de ese promedio, como Falcón -el más visitado-, seguido de La Guaira, Miranda, Carabobo y Nueva Esparta, donde se ubica la turística isla de Margarita.
Rodríguez subrayó que algunos lugares y parques naturales se llenaron al 100% de su capacidad de hospedaje, como el Archipiélago de Los Roques.
Accidente de tránsito. hospedaje y vuelos
Entretanto, Ceballos celebró que los accidentes de tránsito se redujeron en un 6,67% en comparación con 2022, aunque no ofreció el número de siniestros registrados, ni de heridos o fallecidos, en caso de que los hubiera.
Padrón, por su parte, remarcó que cerca del 30% de los viajeros se hospedaron en hoteles, que más de la mitad de los turistas tienen edades entre los 25 y 44 años y que casi 2.700.000 personas visitaron templos durante la Semana Santa.
Además, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, indicó en Twitter que 101.550 venezolanos se movilizaron a través de 1.352 vuelos, lo que muestra un aumento del 26,88% respecto al año pasado.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡Campaña! Gobierno distribuirá 130.000 mapas del Esequibo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU