Conéctese con nosotros

Nacional

A un año del gran apagón el enfermo se agrava (+ vídeo)

Publicado

el

Más de 87000 fallas eléctricas - noticiasACN
Compartir

Más de 87000 fallas eléctricas se han producido en el país luego del 7 de marzo 2019, cuando se dio el gran apagón en Venezuela.

Así resume lo resume el Comité de Afectados por los Apagones, que este jueves advirtió que los riesgos crecen con la llegada de la temporada de sequía.

La cifra, según la estadística que lleva el Comité, doble la cifra de 2018, expuso en rueda de prensa Aixa López, presidente del grupo. «Ya viene el ciclo seco y el problema se va a agudizar» expuso.

Más de 87000 fallas eléctricas

La nación sufrió en 2019 al menos seis grandes apagones nacionales, en fallas atribuidas por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro a sabotajes y ataques de la oposición, mientras expertos señalan que los cortes son consecuencia de años de desinversiones en la infraestructura y equipos.

La principal hidroeléctrica del país, la Represa del Guri, genera unos 5.600 megavatios pese a que tiene capacidad para 14.000, mientras las termoeléctricas apenas si están operativas, explicó.

En el país “van a seguir los apagones porque no se ha hecho nada” por mejorar la generación y distribución de energía, agregó López.

Lo peor, fue que en plena rueda de prensa falló la energía eléctrica y el salón quedó a oscuras,por el «corte» en varias zonas de Caracas.

Según el Comité, en 2019 las fallas reportadas por usuarios al Comité fueron 87.267 y en los dos primeros meses de este año ya suman más de 10.000, en interrupciones que pueden extenderse desde algunas hora y hasta varios días, aseguró López.

Recordó que en 2018 las fallas eléctricas reportadas fueron de 46.566.

Andreina Yépez, de 43 años, una maestra en el estado Táchira, en la frontera con Colombia, dijo que “vivo en estrés por los apagones. Mis hijos ya no pueden ni hacer las tareas porque siempre estamos sin electricidad. A diario son ocho horas sin luz (…) Estamos agobiados”. 

Más de 87000 fallas eléctricas - noticiasACN

Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por los Apagones. (Foto: Diario Panorama)

Tendencia 1 y 2: #Sinluz

En horas de la noche de este jueves 5 de marzo en la red social Twitter la tendencia  #Sin Luz estuvo entre los puestos uno y dos por las denuncias de apagones en varias ciudades del país, incluida la capital del país.

A eso se le agrega que el Metro de Caracas tuvo que suspender el servicio a tempranas horas por el mismo motivo.

Un usuario, se preguntaba sobre el «Día Mundial de la Eficiencia Energética» haciendo referencia a los apagones de este jueves 5 de marzo.

Pues es muy cierto: «Cada 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha para reflexionar sobre la importancia de utilizar la energía de forma eficiente. El Día Mundial de la Eficiencia Energética fue creado durante la primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética, celebrada en Austria, en 1998. (https://www.fundacionaquae.org/wiki-aquae/dia-internacional-de-la-eficiencia-energetica/)

En Táchira, Barinas, Mérida, Zulia, sectores en el estado Carabobo entre otros reportaron bajas y apagones durante todo el día.

San Cristóbal y la capital barinesa no tenían electricidad desde las 11 de la mañana de este 5 de marzo.

 

https://twitter.com/Zparis2017/status/1235662797184200705

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Fallas eléctricas generan cierre de estaciones del Metro de Caracas

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído