Conéctese con nosotros

Nacional

Más de 650 venezolanos en Trinidad y Tobago serán repatriados el domingo

Publicado

el

Más de 650 venezolanos regresarán desde Trinidad - noticiacn
Buque Paraguaná I desde el Puerto de Guanta, estado Anzoátegui con destino a Trinidad y Tobago. (Foto: @CancilleriaVE)
Compartir

Más de 650 venezolanos regresarán desde Trinidad y Tobago el domingo 18 de julio por vía marítima; a través del programa «Plan Vuelta a la Patria»; informó este viernes la Cancillería venezolana.

«El primer Plan Vuelta a la Patria marítimo se pone en marcha con el zarpe del buque Paraguaná I desde el Puerto de Guanta, estado Anzoátegui, con destino a Trinidad y Tobago para el retorno de más de 650 compatriotas, en la mayor repatriación voluntaria de la historia», indicó la Cancillería en Twitter.

«También se realizaron pruebas PCR a la tripulación y a todo el personal de abordo que cumplirá con las funciones asignadas para repatriar a nuestros connacionales procedentes de esas islas caribeñas«; señala la nota del portal de VTV.

Más de 650 venezolanos desde Trinidad

Según el canal del Estado VTV, el buque zarpará con 48 tripulantes a bordo; equipo de bomberos, ambulancias, médicos y otras autoridades para garantizar el retorno de los venezolanos de forma segura.

«Esta es la mayor cantidad de repatriados que regresarán a la nación y, hay que recordar que hasta la fecha, van más de 25 mil venezolanos que han regresado al país en distintos vuelos, desde que inició el Plan Vuelta a la Patria producto de la Pandemia de la COVID-19»; dice la nota del portal de VTV.

El pasado martes, las autoridades de Trinidad y Tobago informaron que un primer grupo de 124 venezolanos fueron repatriados a su país en un buque de la Armada venezolana; señalaron que durante este fin de semana viajarían otros 700.

Lista de 200 mil en espera para retornar

El Gobierno venezolano puso en marcha en septiembre de 2018 el denominado «Plan Vuelta a la Patria» por el cual, hasta la fecha, han retornado 25.114 ciudadanos.

Según dijo el presidente Nicolás Maduro ese año, este plan busca facilitar el retorno de migrantes que padecen xenofobia en los países receptores.

El pasado 24 de junio, Maduro reconoció que hay una «migración importante» de ciudadanos de su país; al mismo tiempo indicó que «un buen porcentaje» de los que abandonaron la nación caribeña «han regresado».

El mandatario aseguró que el Gobierno tiene una lista de más «200.000 venezolanos» que se encuentran en Quito, Lima y Santiago de Chile, que quieren regresar a su país.

A saber

  • Según Acnur, 5,4 millones de personas han abandonado Venezuela desde 2014 para huir de la violencia, la inseguridad y las amenazas, así como la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Enfermeros y docentes piden no aplicar vacuna cubana a menores

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído