Internacional
Sepa cuántos migrantes venezolanos están registrados en Guyana

Más de 21.000 migrantes venezolanos están registrados en Guyana pese a la crisis entre ambos países, según los últimos datos proporcionados este martes 12 de diciembre por el ministro del Interior guyanés, Robeson Benn.
Esta cifra es de julio pasado y es superior a la estimada un mes antes por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que informó en junio de la presencia de unos 19.000 venezolanos en Guyana.
Los venezolanos residen en al menos siete regiones de las diez que componen Guyana, la mayoría de ellos (10.671) en la Región Uno o Barima-Waini, que se encuentra en el territorio en disputa de Esequibo.
Este es un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, unas dos terceras partes de Guyana, que Venezuela reclama como propio, aunque no ejerce ningún control sobre el mismo desde que quedó trazada la frontera mediante un Laudo Arbitral en 1899.
Más de 21.000 migrantes venezolanos están registrados en Guyana
La controversia escaló luego de que Venezuela aprobase el 3 de diciembre pasado en un referendo unilateral anexionarse la llamada Guayana Esequiba, por lo que el Gobierno de Nicolás Maduro ordenó el asentamiento de una división militar cerca del área disputada, sin incursiones de momento, entre otras medidas.
Para tratar de rebajar la tensión, Maduro se va a reunir el próximo jueves en San Vicente y las Granadinas con el presidente de Guyana, Irfaan Ali.
Maduro dijo ayer que espera que la reunión sea un «punto de partida hacia el retorno de las negociaciones», que se han visto «perturbadas en los últimos años».
Sin embargo, Ali ha dejado claro que, aunque no tiene objeciones a dialogar, la posición de Guyana respecto a los reclamos de Venezuela sobre la región del Esequibo «sigue siendo no negociable».
El mandatario guyanés adelantó que no habrá ningún compromiso sobre el litigio fronterizo ya que este se encuentra actualmente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una mediación que Caracas rechaza.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Biden dice que Israel pierde apoyo por la ofensiva de Gaza y aconseja cambiar de Gobierno
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes21 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego