Deportes
Cuota venezolana pasa los 130 en Spring Training

Comandados de nuevo por Miguel Cabrera y José Altuve, más de 130 venezolanos en el Sprint Training, distribuidos en los 30 equipos que componen las Grandes Ligas.
Tras una huelga que tuvo en vilo el inicio de la campaña, el pasado domingo, tras llegar a un acuerdo entre el Sindicato de Peloteros de la MLB, que tardó 99 días, la armada criolla comenzó su práctica en los diferentes campos; con una lista que tiene su puesto seguro; otro lote en plan de invitados, con la misión de ganarse un puesto en el roster.
El acuerdo entre ambas partes, aceleró al engranaje de cada escuadra, por que el 7 de abril se escuchará la voz de «play ball» en una campaña regular que tendrá los 162 juegos; además que la regla de bateador designado para ambas ligas, será la regla más significada, entre otras.
Más de 130 venezolanos en el Sprint Training
Todos los ojos estarán puestos en Miguel Cabrera, que solo le falta 13 imparables para llegar a 3.000; pero también de otros peloteros, como son los casos del careta valenciano Salvador Pérez, quien rompió todos sus marcas personales a la ofensiva, entre otros en las Mayores.
De nuevo, José Altuve será una de las banderas criollas, más cuando viene de disputar otra Serie Mundial con Astros de Houston: mientras que Ronald Acuña Jr, retorna recuperado, luego de pasar por el quirófano para corregir la lesión de ligamentos que sufrió en la rodilla derecha que lo alejó de los campos a principios de julio
Ehira Adrianza (Nacionales), Eduardo Escobar (Mets), Avisail García (Marlins), César Hernández (Nacionales), Manny Piña (Bravos), Eduardo Rodríguez (Tigres) y Eugenio Suárez (Marineros), cambiaron de uniforme; así como Willians Astudillo, que firmó un contrato de Ligas Menores con Miami y trata de ganarse un puesto, y José Godoy, que fue sacado del roster de 40 por Seattle y tomado desde waivers por los Gigantes de San Francisco.

José Altuve.
Aníbal por otro chance
de 130 venezolanos en Sprint Training, donde también aparecen Aníbal Sánchez, que regresó con Washington; luego de ausentarse de los diamantes de las Mayores en 2021, y Odúbel Herrera, que recibió otra oportunidad de los Filis de Filadelfia.
Antes, 11 prospectos criollos habían sido protegidos por diferentes clubes en noviembre; para evitar una posible selección en el Draft de Regla 5 y se estrenan en roster de 40.
Podría subir la cuota criolla
La cifra de nacionales en la pretemporada podría subir; si en los próximos días logran acuerdos agentes libres como Asdrúbal Cabrera, Yusmeiro Petit, José Rondón y Ronald Torreyes.
Dixon Machado e Ildemaro Vargas, cuyos pactos de Ligas Menores con los Cachorros de Chicago incluían invitaciones, de acuerdos con varios reportes; todavía no son oficializados por los oseznos.
En Scottsdale, Arizona, sede primaveral de los Gigantes de San Francisco, se reúne la mayor cantidad de criollos con un mismo uniforme (11).
Venezolanos en entrenamientos
Liga Americana (56)
- Baltimore (3): Robinson Chirinos, Rougned Odor, Anthony Santander.
- Boston (5): Eduard Bazardo, Darwinzon Hernández, Bryan Mata. Invitados: Silvino Bracho, Yolmer Sánchez.
- Chicago (1): José Ruiz.
- Cleveland (4): Gabriel Arias, Andrés Giménez, Brayan Rocchio. Invitado: Sandy León.
- Detroit (6): Miguel Cabrera, Harold Castro, Víctor Reyes, Eduardo Rodríguez. Invitados: Ricardo Pinto, Nivaldo Rodríguez.
- Houston (3): José Altuve, Luis García, Jairo Solís.
- Kansas City (6): Maikel García, Carlos Hernández, Edward Olivares, Salvador Pérez, Sebastián Rivero, Ángel Zerpa.
- Los Ángeles (4): Jhonathan Díaz, José Quijada, Luis Rengifo, José Suárez.
- Minnesota (2): Luis Arráez. Invitado: Jermaine Palacios.
- Nueva York (7): Oswaldo Cabrera, Yoendrys Gómez, Oswald Peraza, Everson Pereira, Gleyber Torres. Invitados: Ender Inciarte, José Peraza.
- Oakland (2): Elvis Andrus, Deolis Guerra.
- Seattle (3): Abraham Toro, Eugenio Suárez, Luis Torrens.
- Tampa Bay (2): Yonny Chirinos, René Pinto.
- Texas (5): Yonny Hernández, Martín Pérez. Invitados: David García, Yohel Pozo, Jesús Tinoco.
- Toronto (3): Anthony Castro, Gabriel Moreno. Invitado: Máximo Castillo
Liga Nacional (76)
- Arizona (2): José Herrera, David Peralta.
- Atlanta (4): Ronald Acuña Jr., Orlando Arcia, William Contreras, Manny Piña.
- Chicago (6): Adbert Alzolay, Willson Contreras, Anderson Espinoza, Rafael Ortega. Invitado: Dixon Machado, Ildemaro Vargas.
- Cincinnati (2): Invitados: Juniel Querecuto, Lorenzo Cedrola
- Colorado (7): Jhoulys Chacín, Yonathan Daza, Elías Díaz, Germán Márquez, Antonio Senzatela, Ezequiel Tovar. Invitado: Carlos Pérez.
- Filadelfia (6): José Alvarado, Odubel Herrera, Rafael Marchán, Francisco Morales, Simón Muzziotti, Ranger Suárez.
- Los Ángeles (3): Brusdar Graterol, Jorbit Vivas. Invitado: Tomás Telis.
- Miami (7): Jesús Aguilar, Avisail García, Elieser Hernández, Pablo López, Jesús Luzardo, Miguel Rojas. Invitado: Willians Astudillo.
- Milwaukee (3): Omar Narváez. Invitados: Moisés Gómez, Andruw Monasterio.
- Nueva York (4): José Buttó, Carlos Carrasco, Eduardo Escobar, Luis Guillorme.
- Pittsburgh (4): Diego Castillo, Tucupita Marcano, Luis Oviedo, Miguel Yajure.
- San Diego (4): Pedro Ávila, Robert Suárez. Invitados: José Castillo, José Azocar.
- San Francisco (11): José Álvarez, Kervin Castro, Thairo Estrada, Wilmer Flores, José Godoy. Invitados: Enmanuel De Jesus, Arquímedes Gamboa, Ricardo Genovés, Norwith Gudino, Mauricio Llovera, Jhonny Pereda.
- San Luis (3): Freddy Pacheco, Alí Sánchez, Juan Yépez.
- Washington (10): Ehire Adrianza, Alcides Escobar, César Hernández, Andrés Machado, Keibert Ruiz. Invitados: Luis Avilán, Gerardo Parra, Israel Pineda, Adrián Sánchez, Aníbal Sánchez.

Ronald Acuña Jr.
ACN/MAS/LVBP
No deje de leer: Metropolitanos se dio festín y sigue en Copa Sudamericana (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos23 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami