Conéctese con nosotros

Internacional

Más de 100.000 israelíes marcharon en Jerusalén para exigir la liberación de los rehenes

Publicado

el

Israelíes marcharon en Jerusalén - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Unas 100.000 personas, según los organizadores, se congregaron este domingo 31 de marzo en Jerusalén para protestar contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y pedir la celebración de elecciones anticipadas ante su gestión de la guerra en la Franja de Gaza, que se acerca a los seis meses.

“Si no puede traerlos de vuelta, dé un paso al lado, váyase. Necesitamos a alguien en su lugar que sí pueda hacerlo”, afirmó durante la protesta la hija de Hanna Katzir, una de las rehenes liberadas durante la tregua de siete días acordada entre Israel y Hamás el pasado noviembre.

El primer ministro, en declaraciones a los medios al mismo tiempo que tenía lugar la marcha, aseguró que convocar elecciones anticipadas solo serviría para paralizar las negociaciones para liberar a los secuestrados. “El primero en agradecerlo sería Hamas”, indicó.

Netanyahu garantizó que hace todo lo que está en su mano para traer de vuelta a los rehenes, pero que las exigencias del grupo islamista en las negociaciones en Doha (Catar) “son un peligro para la seguridad nacional”.

Los manifestantes no lo ven igual. “Netanyahu no quiere que los rehenes vuelvan a casa porque sabe que en ese caso tendría que hacer frente a juicios pendientes y puede ir a la cárcel. Por eso, está prolongando tanto esta guerra”, dijo a EFE Maya Gal, de 70 años, que este domingo participó en la marcha contra el Gobierno.

Según Maya, al mandatario “no le importan ni los soldados ni los rehenes, solo sus intereses políticos”.

Parlamento

El jefe de la oposición a Netanyahu, Yair Lapid, criticó la decisión de las autoridades de no cancelar el receso de primavera de la Knéset (Parlamento), que dura seis semanas y comenzará el próximo 7 de abril.

“No tenemos receso para la gente que está luchando en Gaza. ¿Por qué debería la Knéset irse de vacaciones en un momento así?”, dijo Lapid durante un discurso en la protesta, que se prolongará durante cuatro días, ya que los manifestantes planean instalarse en tiendas de campaña frente al parlamento.

La protesta aglutinó a diversos movimientos y grupos israelíes para pedir la dimisión del mandatario. Entre ellos, decenas de soldados en la reserva el Ejército que se congregaron en el barrio ultraortodoxo de Mea Shearim, donde pidieron que se reclute a los estudiantes de yeshivá (escuelas talmúdicas).

Desde hace décadas, los jóvenes ultraortodoxos en edad militar han podido evitar ser reclutados si estaban inscritos en colegios donde estudian la Torá y, a través de extensiones anuales, conseguían llegar hasta los 26 años, actual edad de exención militar, sin tener que alistarse.

Pero una disposición gubernamental, aprobada en junio de 2023, expira esta medianoche de este domingo, con lo que los ultraortodoxos pueden comenzar a ser reclutados mañana.

Tras la movilización masiva de 287.000 reservistas para la guerra en Gaza, que ya dura casi seis meses, además del despliegue de batallones de soldados tanto en la frontera norte con el Líbano como en el territorio ocupado de Cisjordania, muchos israelíes piden a Netanyahu que todos los jóvenes en Israel cumplan con su “deber militar”.

Pero la actual coalición de su gobierno depende del apoyo vital de los partidos ultraortodoxos -Shas y Judaísmo Unido de la Torá- contrarios a enlistarse y con la capacidad de hacer caer el Ejecutivo si son obligados a ello.

La fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara, mandó hoy cartas a los Ministerios de Defensa y Educación para pedirles que comiencen a trabajar en el plan de reclutamiento de ultraortodoxos a partir de mañana.

Netanyahu confió hoy en que el problema del reclutamiento de ultraortodoxos se resolverá con un acuerdo entre los grupos políticos.

El primer ministro se enfrentará este domingo a una operación por una hernia que le fue descubierta el sábado, pero aseguró que volverá a estar en acción muy pronto.

Mientras, en la Franja de Gaza, alrededor de una decena de periodistas resultaron heridos en un bombardeo israelí sobre el patio del Hospital Mártires de al Aqsa en la ciudad de Deir al Balah, el más importante del área central de Gaza, en el que además murieron dos personas, según una fuente del Ministerio de Sanidad gazatí.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Rusia lanzó en tres meses 180 drones y misiles contra Kiev, entre ellos 16 hipersónicos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído